VENGA, VALIENTE, ESPAÑOLIZA LA BANCA. ISAAC ROSA


VENGA, VALIENTE, ESPAÑOLIZA LA BANCA

Hoy es la Fiesta Nacional, y ya saben que en España no nos conformamos con tener un día festivo, hacer algún pastel típico, ir al campo o ver el desfile, como en otros países. Aquí la Fiesta Nacional es una oportunidad para dar la nota con más visibilidad que de costumbre. Salimos a polémica por fiesta. No hay año en que no tengamos algo jugoso que contar de lo sucedido en el desfile, en la tribuna de autoridades, en la recepción del Rey o en los corrillos con la prensa. Y este año, en pleno crescendo españolista, más de uno tendrá la fecha marcada en rojo (y gualda) desde hace semanas.

PORQUE LAS COSAS CAMBIAN


TEXTO LEÍDO EN LA PLAZA DE NEPTUNO EL 1 DE OCTUBRE


TEXTO LEÍDO EN LA PLAZA DE NEPTUNO EL 1 DE OCTUBRE


El pasado 25S nos convocamos a rodear el Congreso de los diputados para rescatarlo del secuestro de la soberanía popular llevado a cabo por la Troika y los mercados financieros. Una ocupación ejecutada con el consentimiento y la colaboración de la mayoría de los partidos políticos. A pesar de las constantes amenazas, las manipulaciones mediáticas y la intensa campaña para infundir temor en la población, decenas de miles de personas acudimos a la cita y dijimos alto y claro que no tenemos miedo, que estamos juntas en esto y que no vamos a pararnos hasta que dimitan y se inicie un proceso constituyente.

COMO NOS ROBAN LOS BANCOS


EL TRIUNFO DE LOS MEDIOCRES. DAVID JIMÉNEZ


EL TRIUNFO DE LOS MEDIOCRES

Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo.

Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes o una huelga general.

Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel.

DEN EJEMPLO. JESÚS MARTÍN OSTIOS


DEN EJEMPLO
Los medios de comunicación de diversa índole coinciden en apuntar la cercanía del rescate, el gobierno anticipa nuevos recortes que se sumarán a los ya llevados a cabo, algunas fuentes insisten en la falta de liquidez de nuestro país… Y mientras tanto, es el ciudadano de a pie el que ve como se limitan sus derechos fundamentales y merman día a día sus fuentes de ingreso. Impuestos, subida del IVA, precios desorbitantes en la gasolina… son muchas las cortapisas que nos encontramos en nuestro quehacer diario.

DÉJATE AYUDAR



UN ESTADO MODERNO. SALVADOR SOSTRES


UN ESTADO MODERNO. SALVADOR SOSTRES

Rajoy continúa sin hacer lo que tiene que hacer, que es crear las bases de un Estado moderno y verdaderamente útil a sus ciudadanos, y no este insalvable lastre. Sobra el 40% de los funcionarios, pero no sólo por la crisis, sino porque un Estado no puede ser esta demencial maquinaria de burócratas. Ni los maestros ni los médicos tienen que ser funcionarios, ni que la Sanidad y la Educación sean servicios universales significa que la red que los provee tenga que ser pública. Sobra 15 autonomías, con sus 15 parlamentos y sus 15.000 cargos duplicados.

YO SÍ VOY A LA HUELGA. JESÚS FELIX SERRANO GÓMEZ


YO SÍ VOY A LA HUELGA

Yo, Jesús Félix Serrano Gómez, profesor de secundaria en Andalucía, secundo la huelga del 14 de noviembre. Y lo hago como ciudadano, no exclusivamente como docente. Y lo hago por convicción. Porque sigo creyendo en la unión para conseguir objetivos. Porque me enfrento, con el argumento de que el porcentaje de seguimiento es decisivo, a la idea frecuente de que las huelgas no sirven para nada. Los que tachan de irresponsables a quien convoca una huelga, un derecho constitucional, se escudan después en la baja participación. Si la amplia mayoría de trabajadores hace un paro, sí hay efecto. No hay duda. Un alto porcentaje de seguimiento en una huelga general es un mensaje claro y  contundente. Ese mensaje se hace cada día más necesario. Sobre todo desde el funcionariado. Los que podemos. ¿Alguien piensa que el currante que cobra 600 euros y su contrato pende de un hilo tiene libertad para parar un día? Es de inocentes pensar así. Los funcionarios sí podemos. Tenemos esa responsabilidad.

NO HAY OTRA OPCIÓN QUE IR A LA HUELGA. PESE A LOS SINDICATOS. CARLO FONTÁN


PESE A LOS SINDICATOS
Hay mucha gente que no va hacer esta huelga y por ende, tampoco irá a la manifestación. La huelga está convocada por los sindicatos mayoritarios y todos sabemos como se las gastan. Reivindico derechos del trabajador en la calle pero firmo convenios con el poder y empresarios permitiendo grandes recortes ¿Cómo justificar esa contradicción?

Todos sabemos que los sindicatos llevan parte del pastel que en España se han repartido las élites, sobre todo en subvenciones y puestos clave en el poder político y financiero. Ellos son parte del la trama, esto es indudable y por ello no se van a enfrentar al poder a no ser que a ellos también les afecten los recortes. Esto es lo que viene sucediendo.

AZNAR, ¿POR QUÉ NO TE CALLAS? ALFREDO SERRANO MANCILLA


 ¿POR QUÉ NO TE CALLAS?

El ex presidente español José María Aznar acaba de presentar el informe estratégico de la fundación del Partido Popular, FAES: América Latina: una agenda de libertad 2012. La presentación del documento se ha realizado, curiosamente, en Guatemala, país presidido por Otto Pérez, un general retirado del Ejercito, y pródigamente denunciado como genocida. El ex presidente español ahora convertido en gurú de las grandes fortunas se dedica a pasear por el mundo dando lecciones de libertad, democracia y buena gobernabilidad. La puerta giratoria entre política y el mundo empresarial está finamente engrasada en las filas del Partido Popular. El caso de Aznar es el más exitoso de todos sus correligionarios. 

INDEFENSIÓN APRENDIDA



ANTE OTRA HUELGA GENERAL


ANTE OTRA HUELGA GENERAL

Los sindicatos mayoritarios y otros colectivos sociales han convocado para el próximo miércoles, 14 de noviembre, una huelga general en protesta por los recortes sociales y la política económica del Gobierno de la nación. De la convocatoria se ha desentendido la organización CSIF, de amplia influencia entre el funcionariado y el sector público. Ésta será la segunda huelga general que se organiza contra el Gobierno de Rajoy en el periodo de diez meses escasos desde que tomó posesión. La huelga tiene un carácter político evidente, ya que supone una enmienda a la totalidad a la política del Ejecutivo por parte de las centrales sindicales, que tratan de encauzar y dar sentido político al indudable malestar generado por la crisis económica y las medidas de ajuste y restricción de las prestaciones sociales con las que el equipo de Rajoy pretende combatirla. 

EDUCACIÓN: MAL DIAGNÓSTICO, MALAS POLÍTICAS. JOSÉ SATURNINO MARTÍNEZ GARCÍA


EDUCACIÓN: MAL DIAGNÓSTICO, MALAS POLÍTICAS

Para que la democracia funcione bien es necesario que el debate público esté bien informado. Por desgracia, en el ámbito educativo ha cuajado una opinión pública (o por lo menos publicada) totalmente errónea. Parte de los errores que está cometiendo el Partido Popular tienen que ver con hacer suyo ese “sentido común”. El diagnóstico equivocado viene a decir que tenemos una alta tasa de abandono escolar debido a nuestros mediocres resultados en PISA. De ello se desprende que si mejoramos en PISA, bajará el abandono escolar. Por ello Wert se propone limitar el currículum de la enseñanza obligatoria a lo que se evalúa en PISA y otras pruebas internacionales (lectura, matemáticas, ciencias e inglés), dejando de lado otras áreas de conocimiento, como ciencias sociales, arte o incluso humanidades, el gran caballo de batalla cuando Esperanza Aguirre era Ministra de Educación.

14 N


GARZÓN EL CONGRESO


SIETE PUNTOS QUE SE PUEDEN HABER ESCAPADO ENTRE TANTA “IRA”.


SIETE PUNTOS QUE SE PUEDEN HABER ESCAPADO ENTRE TANTA “IRA”

Como el resto del mundo, la mayoría de los musulmanes consideran el video islamófobo de 13 minutos, "Innocence of Muslims" (Inocencia de los Musulmanes), ofensivo y además una basura. Las protestas contra el video se han extendido muy rápido, alimentadas por agravios existentes, y comprensibles, contra las políticas americanas y occidentales neo-colonialistas en el Medio Oriente, así como por sensibilidades religiosas en torno a las representaciones del profeta Mahoma. Pero la cobertura de este tema en los medios a menudo omite varios puntos importantes:

LA FALTA DE MEMORIA HISTÓRICA DE LOS ALEMANES. EDMUNDO FAYANÁS ESCUER


LA FALTA DE MEMORIA HISTÓRICA DE LOS ALEMANES

ALEMANIA ha sido, en el último siglo, el país que más se ha negado a pagar sus deudas. Éstas no han sido consecuencia de las finanzas, sino de las dos guerras mundiales ocasionadas por ellos mismo debido a haber invadido, destruido, saqueado y matado. Veamos.

 Tras perder la I Guerra Mundial por el Tratado de Versalles de 1919, fue condenada a pagar reparaciones de guerra por la cantidad de 226.000 millones de marcos de oro. Con la finalidad de que no consiguiera una rápida recuperación económica y volviera a ser un peligro para Europa.

LA HUELGA GENERAL Y LA IZQUIERDA. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


LA HUELGA GENERAL Y LA IZQUIERDA

La izquierda clásica ha considerado siempre que las dos mejores herramientas de lucha las conforman los sindicatos de clase y los partidos políticos. Los primeros, porque pueden resistir los embistes de los empresarios que tratan de deteriorar las condiciones laborales de los trabajadores en aras de la maximización de beneficios y, cuando se dan las condiciones, incluso pueden arrancar del empresario conquistas en materia de derechos laborales. Los segundos, porque aspiran a acceder a un poder desde el que cambiar el corpus jurídico que regula desde el acceso a los servicios públicos hasta el proceso de negociación laboral. Tanto los partidos socialdemócratas como los comunistas, pasando desde luego por los proyectos eurocomunistas, han suscrito esta estrategia.

MORÍN EN SUS CLÍNICAS: ¿TRITURADOS DE POLLOS? JOSÉ MANUEL BELMONTE


MORÍN EN SUS CLÍNICAS: ¿TRITURADOS DE POLLOS? 

Hay gente mal pensada -españoles y extranjeros- y además incrédulos. Si es cierto lo que dice el Dr. Morín y corrobora su mujer, todo encaja. Por si alguno no sabe quiénes son el médico peruano Carlos Morín y su mujer María Luisa Durán, enfermera, hay que decir que tienen un entramado de clínicas en varios puntos de España, entre ellas  la clínica Ginemedex y la T.C.B., en Barcelona. En ellas tenían unas trituradoras, donde según su declaración trituraban pollos y cerditos después de las prácticas veterinarias. ¿Es normal? Esas clínicas no son veterinarias, ni es esa su actividad, pero, si ellos lo dicen…

CLAMOROSO SILENCIO EN ESPAÑA. JUAN G BEDOYA


CLAMOROSO SILENCIO EN ESPAÑA

La buena voluntad de Benedicto XVI cuando ordenó “tolerancia cero” con los eclesiásticos pederastas está siendo arruinada por el episcopado en muchos países. El Papa se muestra incapaz de cumplir la promesa más sonada: no solo iba a acabar con la corrupción sexual, sino que también apartaría a los encubridores, en su mayoría miembros de la jerarquía. No lo ha hecho. La realidad es tozuda. Surgen nuevos casos de abusos sexuales en centros educativos católicos, y muchos prelados, en lugar de combatirlos, solo los afrontan cuando la prensa o la justicia locales llevan tiempo investigándolos.
 

¿PARA QUÉ HA SERVIDO RESCATAR A LOS BANCOS? JUAN TORRES LÓPEZ


¿PARA QUÉ HA SERVIDO RESCATAR A LOS BANCOS? 
Cuando ya estamos en el quinto año de crisis los gobiernos llevan dedicados sumas verdaderamente impresionantes para ayudar a los bancos y siguen estando dispuestos a seguir gastando dinero público para rescatarlos, como si esa receta hubiera funcionado y fuese necesario seguir usándola.

En España se está negociando la forma de hacer efectivo el primero de los rescates y cómo se aplicará finalmente el definitivo porque, como ya señalé en otro lugar (Un mal rescate que nos empujará al abismo), el inicial de los 100.000 millones de euros no va a servir de mucho. Por eso, cuando se sigue estando dispuesto a actuar con la misma generosidad con la banca que al principio, sigue siendo obligado preguntarse para qué han servido esos rescates.

EN ESPAÑA LLEGÓ LA HORA: DESAFIEMOS AL CAPITALISMO. CARLOS ANTONIO RODRÍGUEZ SUEIRO


EN ESPAÑA LLEGÓ LA HORA
España está sumida en su más profunda crisis económica, financiera, política y moral. Típica crisis que suelen parir los genios capitalistas con una sola meta: avanzar sobre nuestros derechos, conquistados con la sangre y sudor de nuestro pueblo.

SERGI GARCÍA


DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA PENA DE MUERTE (10 DE OCTUBRE) PEDRO MORENO BRENES


CONTRA LA PENA DE MUERTE

No podemos hablar de un mundo civilizado mientras exista la pena de muerte Espero que algún día podamos afirmar que ningún Estado aplica esta pena, letal para quien la recibe y degradante en su condición de ser humano para quien la impone.

En palabras del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "en todos los casos, la pena de muerte es un tratamiento cruel, inhumano y degradante", añadiendo que "La muerte es demasiado absoluta para que un ser humano la dé a otro, incluso en el marco jurídico de un procedimiento legal"; advierte también de la discriminación en su aplicación”. Puesto que los pobres, los desfavorecidos y los miembros de minorías son ejecutados en mayor número".

¿QUIÉN BUSCA A LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO? ESTHER LÓPEZ BARCELÓ Y ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO
Vivimos en un Estado que tolera la impunidad de crímenes de lesa humanidad entre sus muros de silencio. Los ciudadanos sufrimos impotentes cuando escuchamos las historias que conforman la criminal trata de robo de bebés que se produjo en España entre los años 40 y los años 90. Y, sin embargo, este Estado, a través de sus diferentes gobiernos, intenta hacernos creer que no puede hacer más que lo que hace: transmitir compasión y lástima.

EL TRIUNFO DEL SOCIALISMO. JUAN GARCÍA BALLESTEROS


EL TRIUNFO DEL SOCIALISMO

Mientras que los medios de comunicación occidentales llevan años tachando de dictador a Hugo Chávez, la realidad, que es muy tozuda, vuelve a demostrar que la dura manipulación mediática no puede luchar contra un pueblo que ha tomado conciencia de clase y que desea seguir por la senda marcada por su Presidente: “el socialismo del siglo XXI”. El pueblo venezolano sometido durante años a dictaduras y esclavizado por la oligarquía, apoyada por gobiernos corruptos (Carlos Andrés Pérez) lleva 14 años despertando y caminando con paso firme hacia una sociedad más igualitaria, justa y democrática, en la que los enormes recursos naturales que el país posee se están poniendo al servicio del pueblo.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN


PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Por qué no hicimos nada para evitar la desgracia cuando todavía estábamos a tiempo? Esta es la pregunta que se hace el protagonista de la película La era de la estupidez, cuando en el año 2055, la humanidad ya no existe como especie dominante del planeta. “Sabían a principio del siglo lo que iba a ocurrir y no cambiaron drásticamente su modelo de vida”. Para el somos estúpidos al no evitar algo tan evidente.

UN CAFÉ CON LECHE CONTRA LA CORRUPCIÓN O CÓMO SER JUZGADO POR DESCUBRIR “LO QUE NO TOCA”. ESTHER VIVAS


CÓMO SER JUZGADO POR DESCUBRIR “LO QUE NO TOCA”

¿Qué puede pasar si intuyes un caso de corrupción en las instituciones públicas, lo investigas, lo descubres y lo difundes? Pues que puedes acabar en el juzgado antes que los casos que has destapado, denunciado y con la amenaza de una multa de 20 mil euros. Esto, que una vez más nos recuerda el mundo al revés en el que vivimos, es lo que les ha pasado a Marta Sibina y Albano Dante, editores de la revista Cafeambllet (Cafeconleche) en Catalunya. Hoy son juzgados en la Ciudad de la (in)Justicia.

YO VOY A LA HUELGA. JESÚS MARTÍN OSTIOS


SOBRE LA HUELGA GENERAL
La Huelga del próximo 14 de Noviembre no es una huelga de los sindicatos. Necesitamos a los sindicatos para poder ejercer nuestro derecho a huelga, pero no significa que estemos de acuerdo con la labor llevada a cabo por nuestros representantes sindicales. La Huelga del 14 N es una huelga contra todos los que nos han llevado a esta situación, es una huelga de solidaridad con aquellos que han perdido sus puestos de trabajo, es una huelga contra las mentiras de la clase política, es una huelga contra la situación de precariedad en que viven muchos de nuestros ancianos, es una huelga contra el euro por receta impuesto en algunas comunidades, es una huelga contra los brutales recortes llevados a cabo en sanidad y educación, es una huelga contra la demagogia y despotismo de los políticos, es una huelga contra la situación que viven cientos de familias cada día en los desahucios, es una huelga contra la labor llevada a cabo por los sindicatos, es una huelga por la necesidad de un cambio, por la  necesidad de un giro, de una reforma de nuestro actual sistema. Es una huelga que tenemos que hacer por aquellos que no pueden hacerla por las presiones que reciben en la privada. Por eso, por la necesidad de cambio, por los que no pueden hacerlo, por los parados, por los recortes, por pasar de las protestas a los hechos… por eso, yo,  voy a la huelga.

¿A QUIÉN NO AYUDA LA HUELGA? ESTHER VIVAS


HUELGA 14 N 2012 
“La huelga no ayuda en nada a España. No ayuda a la imagen de España” decía el presidente Mariano Rajoy en una de sus primeras valoraciones de la convocatoria del 14N. Pero, ¿a quién no ayuda la huelga? Obviamente, a aquellos que se están beneficiando de la presente situación de crisis. Son estos a quiénes una huelga general no conviene y por eso, precisamente, hay que hacerla.

Casi seis millones de parados, una de cada cinco personas viven por debajo del umbral de la pobreza, 532 desahucios al día, más de un millón de personas pasan hambre… Nos sobran los motivos para ir a la huelga. Una huelga que no ayuda a Mariano Rajoy, ni a sus “amigos”, ni a los intereses de sus “amigos”. He aquí la razón de la huelga, un acto de fuerza contra los intentos de la minoría financiera de sacrificar a la mayoría de la sociedad para salvar sus negocios y aumentar sus privilegios.