GRIÑÁN Y LA CRISIS. JESÚS MARTÍN OSTIOS
GRIÑÁN Y LA CRISIS
Los
resultados del paro en Enero sitúan a España en los casi seis millones de
parados. De los muchos aspectos que se pueden interpretar, llama la atención el
65 % de paro juvenil en Andalucía. Hecho que debe hacer reflexionar a los
dirigentes andaluces sobre la necesidad de un pacto urgente con el objetivo de
crear empleo. La respuesta del actual presidente de la Junta de Andalucía ha
sido achacar estos males a la crisis a las desigualdades históricas de
Andalucía respecto a otras comunidades y a las políticas de recorte del Partido
Popular. ¿Es esa la solución que da el presidente de una comunidad autónoma con
más de un millón de parados al grave problema del paro? ¿No se le ocurre otra
cosa al señor Griñán? Una invitación a hacer las maletas a los cientos de
jóvenes españoles que se encuentran entre la espada y la pared.
YO DESOBEDEZCO. ¿Y TÚ? ESTHER VIVAS
YO DESOBEDEZCO. ¿Y TÚ?
Desobedecer.
No queda otra. Frente a leyes y políticas injustas, la única opción es la
desobediencia. Así lo comparten cada vez más sectores de la sociedad. “La
desobediencia es el verdadero fundamento de la libertad” señalaba Henry D. Thoreau,
y más aún cuando, como ahora, las leyes se hacen día tras días más inaceptables
y cuando el propio poder incurre en ilegalidades permanentes para protegerse.
Ocupar plazas, bancos, supermercados, hospitales, inmuebles…, no pagar el euro
por receta, los peajes, el aumento de las tarifas del transporte público… se ha
convertido en algo cotidiano. Y no sólo para quienes llevan a cabo dichas
acciones, sino, también, para una mayoría social que, desde sus casas, apoya
estas prácticas y se identifica con ellas.
PERMANEZCA CALLADO. CARLOS TAIBO
PERMANEZCA CALLADO
Va consejo
para Rubalcaba: en la próxima rueda de prensa permanezca callado. Aunque muchos
interpretarán que no hay ningún cambio con respecto a lo que ya sabemos -usted
nunca tiene nada que decir-, la medida tendrá un efecto saludable: el de no
provocar nuestras iras ante las manifestaciones verbales de su inenarrable
vacuidad y de su sospechoso parecido con quienes nos gobiernan. Callado gana
usted muchos enteros.
CONCURSOS DE ACREEDORES, REFUGIOS DE BUITRES Y CARADURAS. FERNANDO SÁNCHEZ SALINERO
CONCURSOS DE ACREEDORES, REFUGIOS DE
BUITRES Y CARADURAS
“Es fácil, terriblemente fácil, hacer
tambalear la confianza de un hombre en sí mismo. Aprovecharse de esta ventaja
para conmover el espíritu de una persona es una labor diabólica.” George
Bernard Shaw
España es un país de concursos, desde los enormes éxitos de los concursos
televisivos, el un dos tres, Operación Triunfo, Gran Hermano… a los ahora más
tristes concursos mercantiles de las empresas. La pena es que muchas empresas,
mal asesoradas, jamás deberían concursar, porque suele suponer una situación
mucho peor de la que estaban. ¿Quién gana con esto? ¿Quién se está forrando con
esta práctica?
EL NACIONALISMO ESPAÑOL. CARLOS TAIBO
EL NACIONALISMO ESPAÑOL
El ex
presidente extremeño, Rodríguez Ibarra, escribe en El País su artículo de
siempre (¿no podrían dejar la página en blanco con una nota alusiva del tipo:
'artículo de Rodríguez Ibarra; sin novedad en el frente'?). Afirma, con gran
originalidad, que el PSOE debe alejarse del nacionalismo, porque de lo contrario
será engullido por éste. Con certeza se refiere, claro, al nacionalismo
español, ése que dicen que no existe.
FIN DEL DINERO-DEUDA EN EL REINO UNIDO. JUAN MANUEL LEIVA CARO
FIN DEL DINERO-DEUDA EN EL REINO
UNIDO
http://www.universalnews.net/es/internacional/noticias/?n=3845-fin-del-dinero-deuda-en-el-reino-unido
Cuando se me
cruzan este tipo de noticias, me dan
escalofríos, que estarán tramando esta horda de psicopatías que nos gobiernan,
para venir contándonos esta sarta de sandeces idealista. Así que poniéndome en
lo peor, porque otra cosa no se puede esperar de esta gente, tengo que pensar
necesariamente en su obsesivo plan de
liquidación de la clase media, y de afianzar su poder sin ningún tipo de
competencia. Que para la élite, la clase media son los más próximos a su estatus,
y los más duros de roer con el engaño.... bueno los únicos que ponen
escepticismo y resistencia al engaño, porque lo que es la gran muchedumbre …
Aunque me
temo que los bancos medianos y la clase media financiera en general os podéis
ir despidiendo del privilegio de explotarnos y parasitarnos tan cómodamente
como lo habéis venido haciendo hasta ahora. Si bien, sois lo que buscáis la
máxima rentabilidad haciéndonos trabajar el máximo posible, no es esa la idea
que tiene la élite en el poder, del poder, vuestros inmediatos superiores en la
sombra, pues es justamente la escasez, la necesidad extrema, el enfrentamiento
por esta causa entra las clases trabajadora los que los afianzan en el poder.
De manera
que ahora es solo la élite quienes se quieren
reservar el derecho en exclusiva de fabricar el dinero, y ese dinero lo
introducen en el mercado a través de generosos y gratuitos servicios públicos,
pero que maravillosamente generosos se han vuelto de repente. Bueno, si esto se
hace como una afluencia constante de dinero, pueden ocurrir dos cosas, que vaya
a repercutir en una inflación en la misma medida y proporción, y eso quiere
decir, que los impuestos, es decir, estos servicios público, los pagaríamos por
este medio tanto ricos como pobres en igual proporción (se termina de un
pelotazo la proporcionalidad en los impuestos), pero, me temo que no sean esos sus planes, si lo que hacen es
sacar el dinero en la misma medida que lo meten, es decir lo desvían a paraísos
fiscales, pues todo el mundo tiene que ir a parar a sus reservas para poder financiarse,
especialmente los bancos medianos, o el grueso del sistema financiero que no
están es la órbita de su control, de modo que vamos a pasar de una deuda al sistema financiero en
general, a una deuda controlada solo y exclusivamente por la élite, no vayamos
a pensar que por que se haya terminado
el dinero deuda, se han terminado las deudas financieras, las hipotecas y la
necesidad de empeñarnos para poder vivir.
No sé hasta
que punto los bancos tienen amarrado el derecho a ese dinero facilón y barato
de nueva creación como hasta ahora están teniendo, y como lo pueden defender,
supongo que se verán venir la trampa y actuarán en consecuencia, y la élite quizás se las vea difíciles, y
entre otras planes, necesiten de recurrir al apoyo social. Bueno, en cualquier
caso la cosa va a ser movida en el mundo financiero. La sociedad, la clase
currante, en realidad estamos como
convidado de piedra, solo tenemos que mostrar entusiasmo y aplaudir cuando nos
digan, ante los nuevos “libertadores de la deuda”, total, entre el trabajo
esclavo para el control de unos, o el trabajo extenuante para el
enriquecimientos de otros, tampoco hay tanta diferencia.
LOS RECORTES SON NECESARIOS. JESÚS MARTÍN OSTIOS
Escucho cada día más veces el discurso de que los recortes
son necesarios, aduciéndose para ello la actual situación que padece nuestro
país y que provocarían la quiebra económica si no se llevan a cabo. Con el
sistema económico actual los recortes son necesarios, porque el sistema impone
unas necesidades económicas que nuestro país no está en disposición de cumplir.
Otra cuestión es que estos recortes sean justos y mucho menos equilibrados.
Porque estos recortes están afectando a las clases medias y bajas y están provocando un daño considerable
sobre la educación y la sanidad de nuestro país. Lo que se ha conseguido
durante muchos años de lucha se va a dilapidar en unos cuantos años bajo la
excusa de la crisis.
54 AÑOS DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA. DAVID ARMENDÁRIZ NÚÑEZ
LA REVOLUCIÓN CUBANA
Todos los
uno de enero es fecha para tener en cuenta. El 1 de enero de cada año es el
aniversario del triunfo de la Revolución cubana. Hoy se cumplen 54 años de
aquel glorioso día de 1959, en el que las tropas del Segundo Frente Nacional
del Escambray comandadas por Eloy Gutiérrez Menoyo entraron en la Habana,
poniendo fin al criminal gobierno dictatorial de Fulgencio Batista, que un día
antes había huído a Santo Domingo tras la victoria del Che Guevara y sus
compañeros en la Batalla de Santa Clara. El día 2, llegaron a la Habana las
tropas del Movimiento 26 de Julio lideradas por Camilo Cienfuegos y Che
Guevara. Fidel Castro que estaba en Santiago de Cuba, entrará en la Habana el 8
de enero de 1959.
BERLUSCONI. CARLOS TAIBO
BERLUSCONI
Entrevistan en una televisión italiana a Berlusconi. El
otrora primer ministro presume, como uno de los logros de los gobiernos que
encabezó, de haber tardado dos horas y 41 minutos en llegar, de Milán a Roma,
en un tren de alta velocidad. Compruebo que la tarifa más barata, ida y vuelta,
para ese trayecto es de 172 euros. Interesante proyecto el de Berlusconi:
construye trenes para que los usen sus amigos. La misma miseria que abrazan
nuestros gobernantes.
MARIANO RAJOY ADELANTA LAS ELECCIONES GENERALES. JESÚS MARTÍN OSTIOS
MARIANO RAJOY ADELANTA LAS ELECCIONES
Escuchaba
esta mañana como un organismo económico internacional, no recuerdo cual, exigía
a Portugal una mayor austeridad en materia sanitaria, hablándose de duplicar la
cuantía de la consulta médica de 20 a 40 euros. Y me preguntaba qué pensaría el
pueblo portugués. Lo que me llevaba a pensar en la situación española. Y a ser
muy pesimista. ¿Qué creen que pasaría si se convocaran elecciones generales en
España para dentro de un mes? Pues me temo que la situación no variaría mucho y
que PP y PSOE se repartirían el poder, y posiblemente el número de personas que
no acudieran a votar sería aún mayor que en elecciones anteriores. Tendríamos
que aguantar un mes de promesas electorales y el resultado final sería el
mismo. Unos haciendo lo que habían dicho que no iban a hacer y otros criticando
lo que podían haber hecho cuando estaban en el poder.
LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA. DAVID ARMENDÁRIZ NÚÑEZ
DOCUMENTAL FLOW: POR AMOR AL AGUA
Hoy dejamos
el 2013. Un año plagado tanto en el panorama nacional como internacional, de
lucha social, movilizaciones, recortes y más recortes sociales, privatizaciones
de todo tipo, represión, manipulación mediática, secuestros y aniquilación de
lo poco que quedaba de democracia y soberanía popular en los países europeos, y
suma y sigue.
LA DEUDA ESPAÑOLA. CARLOS TAIBO
LA DEUDA ESPAÑOLA
La deuda española es impagable. Sólo hay una salida: que se
entregue a Alemania, como se sugería en su momento en Grecia, una parte del
territorio. No me gustaría que nadie se molestase, pero propongo ceder Madrid,
aunque ya sé que se perderían cosas importantes: los palacios de la Zarzuela y
de la Moncloa -con sus respectivos inquilinos-, el Congreso y el Senado, las
sedes de los principales bancos, el estadio Bernabeu y los edificios punteros
de El Corte Inglés. Además -lo olvidaba- de las embajadas alemana y
norteamericana. En realidad, y ahora que caigo, creo que no estaría mal
entregar Madrid incluso en el caso, a decir verdad improbable, de que
condonasen la deuda.
LLEGA SU BEBÉ. ¡QUE SEA BIENVENIDO! JOSÉ MANUEL BELMONTE
LLEGA SU BEBÉ. ¡QUE SEA BIENVENIDO!
Me alegraba la noticia, que ha
dado la vuelta al mundo, del famoso futbolista del Barcelona, Piqué y la no
menos famosa cantante Shakira, y la próxima llegada de su hijo. Al publicar la
foto, “la cantante y el futbolista han
querido celebrar su futura paternidad con un 'baby shower virtual', organizado
por Unicef”. Según ellos: "cada
pareja que está esperando un bebé, comparte, al igual que nosotros, los mismos
sueños y esperanzas para sus hijos", aseguró Shakira.
Enhorabuena a la feliz pareja, por su hijo, y por la iniciativa
solidaria para reducir la mortalidad infantil. Tienen todo el derecho del mundo
a la felicidad, a mostrarlo y demostrarlo y ser solidarios con los sueños de
otros padres y otros hijos, para que disminuya la mortalidad infantil.
NOTICIAS DE CHINA. JOSÉ AGUILAR
NOTICIAS DE CHINA
Llegan buenas
noticias de China. ¿Han decidido los dirigentes chinos dejar de controlar
internet? Nada de eso. ¿Han purgado a los líderes que se están enriqueciendo,
junto a sus familiares, a la sombra del poder totalitario? En absoluto.
¿Cierran sus fábricas contaminantes y dejan de destrozar ríos y paisajes? Qué
va. ¿Van a parar de inundar los mercados del mundo con productos falsificados y
elaborados en condiciones de semiesclavitud? Ni mucho menos... aunque esto
último se aproxima, mediante un rodeo en el tiempo, a la bondad noticiera a la
que me refería al principio.
ALTERNATIVAS ECONÓMICAS ESPAÑA. JUAN TORRES LÓPEZ
ALTERNATIVAS ECONÓMICAS ESPAÑA
El nuevo año
empieza con una magnífica noticia: en febrero estará en la calle la revista
Alternativas Económicas. Siguiendo el exitoso ejemplo de la francesa con el
mismo título, Alternatives Economiques, también se dedicará a informar y
divulgar temas económicos con gran rigor pero con lenguaje sencillo y asequible
para los lectores, sea cual sea su formación. Quien la lea tendrá en sus manos
una información de gran valor para entender todo lo que pasa en el mundo
económico y para poder discutir y argumentar frente a quienes difunden siempre
el mismo discurso neoliberal que tanto daño hace.
ENRIQUE MENESES HA MUERTO. GERVASIO SÁNCHEZ
MUERTE DE ENRIQUE MENESES
Aunque sabía
que la muerte perseguía a Enrique Meneses pensaba que la esquivaría una vez más
como ha hecho tantas veces en los últimos años. Pero la fortaleza humana tiene
un límite aunque este gran caballero del periodismo ha luchado hasta su último
suspiro
Le visité en
su casa hace dos semanas. Le abracé y le besé durante un largo minuto. Hablamos
durante casi dos horas. De periodismo, de fotografía, de la vida. Me sorprendió
su entereza porque sabía que tenía los días contados. Me enseñó la maqueta de
su gran libro fotográfico que no ha podido ver publicado. Me despedí
acariciándole la mano consciente de que seguramente sería la última vez que lo
vería vivo.
FIN DEL DINERO-DEUDA EN EL REINO UNIDO. JUAN MANUEL LEIVA CARO
FIN DEL DINERO-DEUDA EN EL REINO
UNIDO
Cuando se me
cruzan este tipo de noticias, me dan
escalofríos, que estarán tramando esta horda de psicopatías que nos gobiernan,
para venir contándonos esta sarta de sandeces idealista. Así que poniéndome en
lo peor, porque otra cosa no se puede esperar de esta gente, tengo que pensar
necesariamente en su obsesivo plan de
liquidación de la clase media, y de afianzar su poder sin ningún tipo de
competencia. Que para la élite, la clase media son los más próximos a su estatus,
y los más duros de roer con el engaño.... bueno los únicos que ponen
escepticismo y resistencia al engaño, porque lo que es la gran muchedumbre …
LA TAULA DE CANVIS
LA TAULA DE CANVIS
La Taula de
Canvis apareció durante el reinado de Jaime I El Conquistador (1213-1276). La
legislación romana y goda que regían este negocio fue sustituida. Estos son
algunos de los artículos de esta legislación bancaria:
El 13 de febrero
de 1300 se estableció que cualquier banquero que se declarara en bancarrota
sería humillado por todo el pueblo, por un voceador público y forzado a vivir
en una estricta dieta de pan y agua hasta que devolviese a sus acreedores la
cantidad completa de sus depósitos.
RECOMENDACIÓN LITERARIA
NO ES UNA CRISIS, ES UN CAMBIO ESTRUCTURAL. FERNADO SÁNCHEZ
SALINERO
Guía para entender qué nos está pasando y por dónde va a ir
la sociedad en los próximos años. En este libro se trata de dar las claves para entender lo
que está ocurriendo, que es algo muy distinto a una crisis. De hecho, el
haberlo catalogado así, nos está dificultando la salida de la situación, porque
no hay peor forma de curar una enfermedad que equivocarse en el diagnóstico,
porque por mucho que apliques el remedio, posiblemente lo único que hagas sea
agravar el mal. Estamos hablando tanto de CRISIS, que quizá no veamos lo
verdaderamente importante. ¡El cambio es una forma de vivir, de trabajar y de
hacer negocios!
UTOPÍA. EDITORIAL FEBRERO. 2013. Nº LI
LA DESLIGITIMACIÓN DE LA CLASE
POLÍTICA
Los 22
millones de Bárcenas en Suiza, junto a los ERES de la Junta, el Gürtel, el caso
Matas en Baleares, Urdangarín y NOOS, las cuentas suizas de Puyol y Mas y otros
muchos más casos de corrupción que ya
hemos olvidado junto a los muchos que desconocemos… hierven la sangre a
cualquier ciudadano de a pie. Aunque me temo que si la próxima semana se
celebraran unas nuevas elecciones generales en España volverían a ganar los de
siempre.
LA VACA PÚRPURA. MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA
LA VACA PÚRPURA
Decía Homero que “el ser humano le teme más al
aburrimiento que a la guerra”. A mí me preocupa especialmente el aburrimiento
que produce la escuela. Me inquieta la sensación de monotonía y de tedio, que
viven algunos escolares y, lo que es peor, algunos maestros. Ya hace años el
sociólogo Alberto Moncada escribió un libro en el que reflexionaba sobre este
delicado tema. Se titulaba así de crudamente: “El aburrimiento en la escuela”.
NIÑOS BONITOS. JAVIER NAVAS
NIÑOS BONITOS
Es tiempo de
amor, de buenos deseos; de paz y de ilusión. Es tiempo para los niños y para
quienes quieren volver a serlo; una estación de propósitos puros, de fantasía y
de magia. En este plan, ¿qué tal si hablamos de la República? En el cementerio
de San Rafael han hincado la primera piedra de un monumento a los muertos de la
guerra y de su periferia: allí se blandían banderas tricolores, se pronunciaba
(con inquietante ligereza) la palabra "genocidio", se pedía la
anulación de los juicios franquistas (la dictadura ya está considerada
ilegítima, ¿de qué modo anulamos lo nulo?, ¿legitimándolo antes?) y se
identificaba a las víctimas del homenaje como "los nuestros", lo que
implica que también eran "nuestros" la mitad de los asesinos. Si, según
Nietzsche, solo se recuerda lo que no deja de doler, la única cataplasma que
devuelve la serenidad es el olvido. Otro pinganillo en el cementerio va a
ayudar poco.
UN ASUNTO SOSPECHOSO. ARTURO PÉREZ REVERTE
UN ASUNTO SOSPECHOSO
Han caído en
mis manos algunos libros de texto escolares para niños de diez a trece años.
Sólo fueron media docena, aclaro. Ignoro si todos tocan el mismo registro, o
por una siniestra casualidad cayeron en mis manos sólo raras bazofias. El
detalle es que con ellas se forman escolares en España. No sé si muchos o
demasiados, pero da igual: con los que he visto estudian miles de niños. Todo
lleva mucho dibujito, mucha estampita, mucho colorín. Como envoltorio. Y dentro,
unos textos escritos con desgana, sin criterio. Superficiales y sin sentido.
Hasta el punto de que su atenta lectura me deja en la tecla varias preguntas.
¿Quién los hace?, es la primera. ¿Nadie es responsable de su contenido?...
Porque, aunque figuran nombres y editoriales, este aspecto parece más bien
difuso. No queda claro si se trata de autores con implicación directa o de
comités de lectura, supervisores apresurados de textos que redactan otros: mano
de obra barata que debe cumplir plazos urgentes, negros sin cualificación y sin
motivaciones. Porque dudo que gente solvente, seria, con autoridad docente, sea
responsable de algunas de las cosas que he visto.
NIÑOS QUE MUEREN DE HAMBRE. BASILIO POZO DURÁN
NIÑOS QUE MUEREN DE HAMBRE. BASILIO
POZO DURÁN
Unos 25.000
niños mueren de hambre cada día en el mundo, dos millones fallecieron en
guerras o en conflictos armados en la última década y 150 millones son
explotados laboralmente, según los datos hechos públicos hoy por Obras
Misionales Pontificias (OMP) con motivo de la celebración el próximo 24 de
enero de la campaña 2010 de Infancia Misionera bajo el lema 'Con los niños de
África, encontramos a Jesús'. España se situó en 2008 --último año
contabilizado--, con una aportación de 6, 8 millones de dólares (unos 4, 6
millones de euros), en el primer país del ránking por delante de EEUU, Italia y
Australia.
MÁS ENGAÑOS DEL BANCO DE ESPAÑA. JUAN TORRES
MÁS ENGAÑOS DEL BANCO DE ESPAÑA
Un artículo
que acaba de aparecer en el Boletín Económico del Banco de España (Una
estimación del impacto de las variaciones del salario mínimo sobre el empleo)
ha sido rápidamente utilizado por los medios de comunicación para criticar y
combatir cualquier subida del salario mínimo español.
Justo cuando
el gobierno se disponía a aumentarlo un 0,6%, aparece el artículo y se utiliza
para hacer ver que el Banco de España se opone a la medida por sus efectos muy
negativos. TVE decía en su página web “El Banco de España: la subida del
salario mínimo puede destruir empleo entre jóvenes y mujeres” y la agencia
Europa Press lo difundía más o menos igual: “El Banco de España avisa de que el
incremento del SMI puede acarrear mayor destrucción de empleo”.
PROYECTOS PARA PAÍSES EN DESARROLLO
PROYECTOS
PARA PAÍSES EN DESARROLLO
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha
subvencionado con cerca de 900.000 euros las actividades en el área de
cooperación de las fundaciones de los partidos políticos. La que sale más
beneficiada de las ayudas del Gobierno del Partido Popular, con mayoría
absoluta, es la FAES, que preside el expresidente del Gobierno y del PP José
María Aznar, ya que se lleva más de la mitad de la aportación: 529.849 euros.
La resolución de la Secretaría de Estado de Cooperación
Internacional y para Iberoamérica sobre la concesión de estas subvenciones,
publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), explica que se
trata de ayudas para fundaciones y asociaciones dependientes de partidos con
representación parlamentaria en el ámbito estatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)