
El parlamento catalán aprobaba el 28 de julio las corridas de toros en Cataluña. Soy anti-taurino y la medida me parecía correcta. Pero había muchos matices en esta medida. Se prohibían los toros, pero no otras fiestas que se realizan en Cataluña y donde los toros son el objeto de diversión de muchos ciudadanos. Lo cual hacía ver que la medida no buscaba la protección del toro y si alejar un símbolo de lo español de Cataluña. Casi dos meses después, el 22 de Septiembre, el Parlamento catalán aprobó proteger la tradición de los "correbous", en una votación que se saldó con 114 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones. ¿No hay maltrato hacia el animal en estos correbous? Esgrime el parlamento catalán que en este caso no se produce la muerte del animal.
Pero, ¿no sufre el animal en este tipo de fiestas? En algunos casos se le coloca un artefacto para que las astillas ardan. Pónganse en su lugar. ¿Y por qué no propusieron entonces que en los toros no se mate al animal como ocurre por ejemplo en Portugal?
Y aunque me declare contrario al maltrato animal, admiro la determinación del Partido Popular que esta v

JESÚS MARTÍN OSTIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario