Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO GARZÓN ESPINOSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO GARZÓN ESPINOSA. Mostrar todas las entradas

TRANSPARENCIA POLÍTICA. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


TRANSPARENCIA POLÍTICA

Todos los sistemas políticos pueden oscilar entre una versión extrema de la democracia representativa y una versión extrema de la democracia participativa. En nuestro país, por los condicionantes históricos, prima en exceso la democracia representativa y apenas hay espacios para la democracia participativa. No en todas partes es así. La posibilidad de realizar referéndums en los temas fundamentales, los revocatorios a los cargos públicos y hasta las iniciativas populares que tengan más espacio son elementos básicos en otros sistemas políticos. En nuestro país, desgraciadamente, estos instrumentos de participación son una mera apariencia formal carente de capacidad real.

Pero además, la democracia representativa es de una calidad lamentable y está lastrada por su rigidez y su opacidad. La rigidez conlleva que en última instancia sean unas pocas personas las que, a través del control oligárquico y clientelar sobre sus partidos, tomen las decisiones importantes. Y la opacidad abre la puerta a la corrupción, y a los conflictos de intereses entre empresas y políticos, y a la pérdida de eficiencia.
 

SU MODELO DE SOCIEDAD. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


SU MODELO DE SOCIEDAD
En el último año hemos visto todo tipo de mareas y otras protestas sociales alzar su voz en nuestras calles, llenando éstas de gritos contra los recortes y contra el desmantelamiento progresivo de los servicios públicos. Abogados, médicos, profesores, bomberos, estudiantes, funcionarios… prácticamente todos los sectores de la población están en pie de guerra. ¿No es todo esto acaso el mejor símbolo de la ruptura social que estamos presenciando?

LA BARBARIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICA DE LA AMNISTÍA FISCAL. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


BARBARIDAD ECONÓMICA Y AMNISTÍA FISCAL
El gobierno del PP ha aprobado un plan de amnistía fiscal que el ministro de Hacienda ha llamado “plan de regularización de activos ocultos”. Este recurso al eufemismo es propio de los economistas y políticos que quieren esconder el verdadero alcance de sus medidas. De hecho, Montoro no ha hecho sino parafrasear, en cierta medida, el propio documento explicativo de los Presupuestos Generales del Estado 2012. En dicho documento la aminstía fiscal viene descrita como “un programa extraordinario para incentivar que los contribuyentes del IRPF, IS y del IRNR regularicen su situación tributaria, declarando aquellos bienes o derechos ocultos a la Hacienda Pública”.

PRÁCTICAS POLÍTICAS O PRÁCTICAS MAFIOSAS. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


PRÁCTICAS POLÍTICAS O PRÁCTICAS MAFIOSAS 
Desde que comenzó la crisis es creciente un sentimiento que se ha convenido en etiquetar como «antipolítico» y que se basa en culpabilizar de casi todos los males a las personas con cargos institucionales. Desde luego partimos de un hecho obvio: muchos políticos han tenido responsabilidad en la gestación de la crisis. Ahora bien, lo han sido en tanto que han actuado como corruptos, caciques y sujetos irresponsables que no advertían los riesgos y consecuencias de un determinado modelo de crecimiento económico, pero no en tanto que políticos. Ahí reside la diferencia crucial que nos lleva a una necesaria defensa de la política en su sentido clásico.

¿QUÉ LES QUEDA A LOS JÓVENES? ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


¿QUÉ LES QUEDA A LOS JÓVENES? 
Coger una maleta y marcharse del país. Esa es la opción que les queda a muchos jóvenes si no quieren perder la esperanza de poder construir su propia vida. Desde luego que abandonar la tierra no es una decisión fácil, ni agradable, pero es para la mayoría un mal menor. De hecho, en España y desde 2009 la población entre 20 y 25 años se ha reducido en 317.076 personas (9.800 en Málaga), la población entre 25 y 29 años en 646.037 personas (19.500 en Málaga), y la población entre 30 y 35 años en 400.170 personas (4.800 en Málaga).

UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO

Dice Eduardo Galeano que en nuestro tiempo es más libre el dinero que la gente. Y no le falta razón. Hoy se pueden realizar transacciones, en apenas unos instantes, con objeto de comprar títulos financieros en Japón, India, EEUU, Argentina, Madrid o Londres. Por el contrario, las personas necesitamos superar unos infernales requerimientos burocráticos o jugarnos la vida para movernos por las distintas zonas geográficas que conforman nuestro planeta. Incluso aunque se huya de la guerra, de la pobreza o de la falta de esperanza lo que acaba determinando si uno puede lograr sus objetivos es la cifra que aparece en la cuenta corriente. Y eso, por supuesto, si se tiene la suerte de tener una.

CARTA DE OTRO CIUDADANO. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


CARTA DE OTRO CIUDADANO
Querido Yeray, nos están estafando. Tanto a ti y a tus familiares y amigos, como a mí y a los míos. Somos todos nosotros víctimas de un timo monumental que está acabando con la sociedad y con las bellas conquistas que creíamos haber alcanzado, entre ellas la democracia.

Lamento con indignación la actual situación de tu padre, tan semejante a la de millones de españoles que han sido despedidos y expulsados de un mercado que ni siquiera en sus mejores tiempos fue amable con nosotros.

¿QUIÉN BUSCA A LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO? ESTHER LÓPEZ BARCELÓ Y ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO
Vivimos en un Estado que tolera la impunidad de crímenes de lesa humanidad entre sus muros de silencio. Los ciudadanos sufrimos impotentes cuando escuchamos las historias que conforman la criminal trata de robo de bebés que se produjo en España entre los años 40 y los años 90. Y, sin embargo, este Estado, a través de sus diferentes gobiernos, intenta hacernos creer que no puede hacer más que lo que hace: transmitir compasión y lástima.

UPyD E IU. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


UPyD E IU
Nota de advertencia: las noticias que provienen de la web de UPyD y se refieren a IU suelen ser verdaderos ejercicios de manipulación.

Ya han difundido varios bulos, tales como decir que yo -y otros diputados del Congreso- estoy en contra de rebajar los sueldos a los políticos (YO, que dono el 60% del sueldo y aún así vivo cómodamente, y mientras todos nosotros rechazamos los planes de pensiones privados nada más llegar -¡mientras los de UPyD no!).

Utilizan trampas parlamentarias para ganar un titular falseado, es pura estrategia Goebbeliana. Lo explico.
...

¿SOBRAN POLÍTICOS? ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


¿SOBRAN POLÍTICOS? 
Desde que comenzó la crisis es creciente un sentimiento que responsabiliza a políticos, funcionarios y sindicalistas de la crisis o, al menos, de ser un obstáculo a la salida de la misma. Este sentimiento hunde sus raíces en la percepción, más o menos generalizada, de que son sectores privilegiados en comparación con el resto. Pero, ¿hasta qué punto tiene sentido hacer tales afirmaciones?

DE BANCOS MALOS Y GOBIERNOS TERRIBLES ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


 DE BANCOS MALOS Y GOBIERNOS TERRIBLES
Alberto Garzón Espinosa Ayer el gobierno de España anunció el llamado banco malo. Se trata de una medida que venía incorporada en el memorándum que el Gobierno negoció con la troika, el cual no es otra cosa que un conjunto de condiciones económicas que ha de realizar España a cambio de los 100.000 millones de euros del rescate.

Para entender esta nueva medida hemos de asumir que estamos viviendo la resaca de la burbuja inmobiliaria. Entre 2002 y 2007 se construyeron más viviendas que en Francia y Alemania juntas (y ambas cuentan con el doble de población y el triple de territorio), y ese proceso de construcción desaforada permitió enormes ganancias al sector de la construcción-inmobiliario, el cual en alianza con los poderes políticos locales pudo utilizar mecanismos como las reclasificaciones y recalificaciones de suelo para añadir unos cuantos ceros a sus ganancias habituales. La conocida y práctica habitual del «pelotazo urbanístico».

BREVE COMENTARIO SOBRE EL RESCATE-MEMORÁNDUM. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


SOBRE EL RESCATE
 Nuestra economía está viviendo la resaca de la borrachera que supuso la burbuja inmobiliaria para el sistema financiero. Por esa razón todas las entidades -aunque en distinto grado- tienen un importante conjunto de los llamados activos tóxicos, es decir, activos (préstamos concedidos, viviendas, suelo, etc) que no se pueden vender al precio en el que aparecen en los balances contables. 

EL MEMORÁNDUM DE LA TROIKA. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


EL MEMORÁNDUM DE LA TROIKA
El Gobierno de Rajoy acaba de anunciar las medidas que le ha impuesto la llamada troika -Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea y Banco Central Europeo-, y que sin lugar a dudas conducirán a la economía española a un abismo económico y social. Esta afirmación podría fundamentarse utilizando la teoría económica con objeto de demostrar la ineficacia técnica de las medidas, o también y más rápidamente tras comprobar el resultado empírico que medidas similares están teniendo en países como Grecia y Portugal.

¿QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES? ALBERTO GARZÓN


¿QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES? 
Desde que comenzó la crisis es común escuchar en los debates una manida frase que asegura que los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. De forma paralela se insta a que «esto lo arreglemos entre todos», citando el lema de una campaña que las cámaras de comercio lanzaron al comienzo de la debacle económica. Tanto se han repetido ambas ideas que muchos, incluso entre los más críticos, las han asumido e interiorizado como verdaderas. Sin embargo, no hay nada más alejado de la verdad.

HAY ALTERNATIVAS

HAY ALTERNATIVAS
El libro de Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón, con prólogo de Noam Chomsky, que sus autores ponen en libre circulación porque la editorial Aguilar se echó atrás en el último momento.

Dice cosas como:

- que la crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero.

- que España es el único país de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años.

Y que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades.

LA IMPROVISACIÓN DE RAJOY CONSIDERADA COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES. JUAN TORES LÓPEZ

LA IMPROVISACIÓN DE RAJOY
Mariano Rajoy ha inventado el Bálsamo de Fierabrás. Lo ha dicho claro y sin tapujos: de aquí al final de legislatura, una reforma todos los viernes; como Dios manda, con la misma disciplina estricta que requiere el cumplimiento de las fiestas de guardar de las personas de bien.

Si el mal de todos los males es que la gente se de cuenta de adónde nos lleva cada una de ellas, el agua milagrosa que puede curarlo no puede ser mejor que el hacerlas una detrás de otra, sin solución de continuidad, de modo que el dolor de la nueva haga olvidar el daño de la anterior. ¿Quién se acuerda ya de las primeras subidas de impuestos si luego han venido, ay Dios, los Presupuestos, el hachazo suplementario posterior en educación y sanidad, y ahora, poco a poco, su concreción y las privatizaciones que conlleven aumentos de tarifas, la subida del IVA y vaya usted a saber qué otras más?

RESPUESTA DEL GOBIERNO A ALBERTO GARZÓN

RESPUESTA DEL GOBIERNO
Respuesta que me da el Gobierno sobre transparencia en presupuestos

¿Recordáis que el mes pasado hice llegar una pregunta al gobierno para ver si iba a facilitarnos unos presupuestos generales más transparentes y sencillos de manejar? Lo expliqué en esta entrada. Pues bien, ya me han respondido y no tiene desperdicio. A continuación la pregunta y la respuesta.

LAS LISTAS NEGRAS DE LA POLICÍA. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA

LAS LISTAS NEGRAS DE LA POLICÍA

¿Se imaginan ustedes que un día cualquiera reciben, entre el montón de correspondencia, una denuncia policial por haber participado en unos incidentes en los que físicamente era imposible que estuvieran? Suena kafkiano, desde luego. Pero es exactamente lo que le ocurrió a Juan Antonio Aguilar, dirigente de las Juventudes Comunistas (UJCE) y coordinador del área de Juventud de IU en Córdoba.