Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL. Mostrar todas las entradas

UTOPÍA. EDITORIAL ABRIL 2013. Nº LIII


HAY ESPERANZA
Una campaña de Médicos sin Fronteras llamada “Amigos de Malik” busca recaudar fondos para que más niños nazcan libres del virus del SIDA.  La campaña busca la participación de la ciudadanía mediante el envío de un SMS cuyos beneficios (1.2 euros por sms) irán destinados íntegramente a tratar en Zimbabue a 2500 madres VIH-positivas para que sus hijos nazcan sanos. Hasta el momento han sido casi 300.000 los ciudadanos que se han sumado a esta campaña de solidaridad lanzada por esta ONG.

UTOPÍA. EDITORIAL MARZO 2013. Nº LII


DIMITIR NO ES UN NOMBRE RUSO

En la actualidad más de 300 políticos españoles están imputados por presuntos delitos de corrupción de diversa índole, delitos muchos de ellos que no llegan a juzgarse o en muchos casos con sentencias que se eternizan y que quedan en nada, mientras miles de millones de dinero público acaban en manos de unos pocos para su sarao particular. Y nadie dimite. Mercasevilla, la Gürtel, Malaya, el Palau de la Música, Pokémon, Nóos, Palma Arena, EREs de la Junta de Andalucía, Campeón, Pallerols, Bárcenas, Mercurio, Oriol Puyol, Bankia… 

UTOPÍA. EDITORIAL FEBRERO. 2013. Nº LI

LA DESLIGITIMACIÓN DE LA CLASE POLÍTICA
Los 22 millones de Bárcenas en Suiza, junto a los ERES de la Junta, el Gürtel, el caso Matas en Baleares, Urdangarín y NOOS,  las cuentas suizas de Puyol y Mas y otros muchos más casos de corrupción que  ya hemos olvidado junto a los muchos que desconocemos… hierven la sangre a cualquier ciudadano de a pie. Aunque me temo que si la próxima semana se celebraran unas nuevas elecciones generales en España volverían a ganar los de siempre.

UTOPÍA. EDITORIAL ENERO. 2013. Nº L


EDITORIAL
2013 llega cargado de malos augurios y de un desapego cada vez mayor hacia la política por parte de la ciudadanía española. El elevado índice de abstención de las diversas elecciones celebradas en los últimos años, ya sean autonómicas, municipales o estatales, así lo evidencia. En esta situación de crisis económica llama la atención la solidaridad de todos los que colaboran con diversos movimientos sociales para hacer que los más desfavorecidos tengan algo que llevarse a la boca. Plataformas sociales que no sólo trabajan en Navidades como creen muchos. 2400 raciones de comida se repartían en Málaga “Los Ángeles de la noche” el día de Nochebuena, algo que llamó la atención en los diversos medios de comunicación. Alrededor de 400 bocadillos reparten cada día aunque eso no salga en los medios de comunicación porque el tema de la solidaridad es algo que sólo debe resaltarse en navidades. 

UTOPÍA. EDITORIAL DICIEMBRE. 2012. Nº XLIX

EDITORIAL
Han tenido que suicidarse dos ciudadanos para que el gobierno y la oposición salgan a la palestra hablando de la urgencia de tratar de solucionar el problema de los desahucios. Escuchaba esta mañana al presidente del gobierno Mariano Rajoy incidiendo en la importancia de poner coto a los desahucios, de buscar una solución hasta que pase la crisis. Todo ello acompañado del aplauso atronador de los palmeros de turno.

UTOPÍA. EDITORIAL NOVIEMBRE 2012. Nº XL

EDITORIAL

La abstención en Galicia y en el País Vasco se sitúa en cotas superiores al 35 %. En tierras gallegas la mayoría absoluta se ha logrado con sólo el 25 % de los gallegos. Y todos hablan de un sistema democrático Y las elecciones extrañas no son las nuestras, son las de Venezuela, aunque el candidato de la oposición no haya planteado dudas al proceso electoral. 

UTOPÍA. EDITORIAL OCTUBRE 2012. Nº XXXIX

ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES
DONDE PAGAN JUSTOS POR PECADORES
La dichosa crisis está demostrando lo que muchos anticipaban hace unos años,  el carácter pillo del español, el aplauso de la trampa, de lo marrullero, astuto y socarrón. No podemos olvidar que somos el país del Lazarillo de Tormes, el país donde engañar está bien visto, el país donde el fraude se sitúa en niveles muy superiores al del resto de países de la UE, el país donde el dinero invertido en educación no tiene su recompensa al dilapidarse cantidades ingentes en proyectos sin sentido ni lógica, el país donde pagamos en el taller sin IVA, el país dónde hacer la trampa supone un acto heroico y admitido por la ciudadanía, el país donde el índice de corrupción entre la clase político es cada vez más notorio, el país donde cada familia tiene una auténtica farmacia en su casa, el país donde el funcionario que se va dos horas a desayunar y a comprar al Corte Inglés ensucia al resto del funcionarido… Esto es España y la crisis ha sacado a la luz todo lo que muchos ya sabían.

UTOPÍA. SEPTIEMBRE 2012. Nº XXXVII

EDITORIAL
En relación a los hechos ocurridos en torno al alcalde de Marinaleda y su entrada en diversos supermercados para incautar comida, he de señalar que, quitando el paso por todos los platós de televisión del señor Sánchez Gordillo que parece desacreditarlo, dicho acto debe ser  considerado como una llamada de atención, como una denuncia ante la situación que padecen muchos de los ciudadanos que viven en nuestro país. 

UTOPÍA. AGOSTO 2012. Nº XXXVI

EDITORIAL
Mientras no se baje el salario la clase política, mientras no renuncien a la paga vitalicia a que tienen derecho cuando abandonan su función, mientras los expresidentes de gobierno dejen de cobrar del Estado y de la Privada, mientras no eliminen cargos políticos repetidos, mientras no se reduzca el número de diputados, mientras no desaparezcan organismos como el Senado y las Diputaciones, mientras no se reduzcan el salario en una proporción mayor que a la del resto de ciudadanos españoles, mientras no se depuren responsabilidades en los casos de corrupción política (Valencia o Andalucía)...

UTOPÍA. JULIO 2012. Nº XXXV


EDITORIAL
De vez en cuando se encuentra uno con fragmentos de un texto que dices para ti mismo “Eso es lo que yo pienso, eso es en lo que yo creo”. Eso nos pasó en Utopía cuando leímos el Epílogo del libro titulado “Esto tiene arreglo” de Alberto Garzón, diputado por IU en el Congreso de los Diputados.  Así que con el permiso del señor Garzón os dejamos unas líneas que deben hacernos reflexionar sobre lo que hacemos y cómo nuestros actos sin influyen sobre el mundo que nos rodea. Aquí os dejamos el fragmento:

UTOPÍA. JUNIO 2012. Nº XXXIV

EDITORIAL
Carlos Dívar, presidente del Tribuanl Supremo, es denunciado por un compañero de la judicatura por viajes de placer a Marbella a cargo del Estado.Sin embargo, siete vocales piden la renuncia del vocal que lo denunció. La causa se archiva. Y todo sigue igual. Bankia debe ser ayudada por el Estado, la cifra de la ayuda ronda los 20.000 millones de euros. PSOE y PP llevan cuatro años sin cubrir la vacante del Tribunal Constitucional. ¡Y la justicia es independiente! O eso dice la Constitución española de 1978... Y aquí nadie paga su mala gestión. Rodrigo Rato se va de Bankia con una indemnización millonaria, al igual que antes hicieron otros representantes de la Banca. Dívar seguirá viajando a Marbella cada vez que le plazca... y el PP y el PSOE continúan haciendo y deshaciendo en la justicia según les plazca. Y aquí en este país nadie paga, bueno, pagan los de siempre: los funcionarios. Y ahí todo el mundo opina. Cobran mucho, tienen muchas vacaciones... y opina todo dios, algunos sin tener ni idea del asunto. Esto es España me decía un compañero el otro día. Y así nos va. Y así nos irá.

UTOPÍA. MAYO 2012. Nº XXXIII

LA TUMBONA DE EUROPA
Me dice un buen amigo que los recortes, reformas según el gobierno, llevados a cabo en Sanidad y Educación perpetuarán la imagen de España como “La tumbona de Francia y Gran Bretaña”.  Y razón no le falta, ninguna. Decía el actual presidente de gobierno allá por el mes de Noviembre “Meteré la tijera a todo en los Presupuestos, menos a pensiones, sanidad y educación”.  El pasado 12 de abril indicaba el actual presidente de gobierno en relación a los presupuestos del Estado que  “No es un recorte sino un ahorro de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad”. El  tijeretazo en educación supera el 21.9 %. Ustedes mismos.

UTOPÍA. ABRIL 2012. Nº XXXII

EL MUNDO A LA DERIVA
Un mes después del desastre del barco Costa Concordia, otro crucero de la misma compañía queda a la deriva en alta mar durante tres días. Durante ese tiempo serían los helicópteros los que les proporcionarían la comida, mientras que la compañía preparaba el regreso y ofrecía a los afectados jugosas indemnizaciones. Hablaban los afectados de condiciones muy duras: tres días sin ducharse, sin aire acondicionado y comiendo bocadillos.
¿Alguna vez han imaginado cómo es el pasaje en una patera? ¿Alguna vez se han puesto en el lugar de alguien que ve morir diariamente a sus hijos? Cuando empecemos a ponernos en el lugar del otro el mundo empezará a cambiar. Mientras tanto, sólo nos queda la indiferencia.

UTOPÍA. MARZO 2012. Nº XXXI

VOCEROS DE UNA CAUSA

La ONU anuncia el final de la situación de crisis en el cuerno de África. Una buena noticia. ¿Cuántas buenas noticias recuerdan? Pocas, la verdad, así que aprovechemos ésta. Al parecer las lluvias han permitido las cosechas y ello ha conllevado el final de la hambruna, no así la situación de pobreza. Es un principio al menos. Porque el resto pinta mal, muy mal. Escenas que sino fueran por la situación en la que nos encontramoms, parecerían propia de una película de los hermanos Marx. Chacón criticando a Rajoy por plegarse a los intereses de Ángela Merkel, Rajoy justificando la subida de impuestos que había prometido no iba a ocurrir durante la campaña electoral, Rusia y China haciendo uso de su derecho a veto sobre una resolución de la ONU contra el gobierno sirio, los países europeos criticando con la boca pequeño el veto ruso y chino, la finalización del Congreso del PSOE con la Internacinal Socialista…

UTOPÍA. FEBRERO 2012. Nº XXX

CORRUPCIÓN Y JUSTICIA
La sentencia al alcalde de Alhaurín el Grande dictamina que éste, Martín Serón, no podrá ocupar cargo público durante un año y una multa de 200.000 euros. El susodicho dice que no va a acatar la sentencia y que recurrirá, calificando la sentencia de “"injusta, desproporcionada, carente del rigor necesario y corporativista".”

La misma Audiencia de Málaga condena a José María del Nido, abogado y presidente del Sevilla, “a siete años y medio de prisión por el llamado caso Minutas, la trama de saqueo de los fondos del Ayuntamiento de Marbella a través de facturas por servicios jurídicos que no llegaron a realizarse y que fueron contratados verbalmente y sin mediar expediente alguno”. Del Nido asistirá hoy, cuando escribo estas líneas, al derbi entre Sevilla y Betis.

UTOPÍA. ENERO 2012. Nº XXIX

Fotografía de Manuel Sánchez
EDITORIAL UTOPÍA

Fuerza, valor para seguir luchando y seguir creyendo que podemos cambiar las cosas. Aunque sigamos votando a corruptos, aunque sigamos legitimando las desigualdades y riéndonos del mal ajeno. Ante este panorama a la mujer que dedica unas horas de su vida a ayudar a los demás, al que pasa una tarde echando un rato a baloncesto con niños del barrio a cambio de nada, al profesor que sigue creyendo en que sus alumnos van a cambiar el mundo, al alumno que cree que va a cambiar el mundo…

Ellos son la esperanza. Y en este 2012 que traerá recortes se hacen necesarios más luchadores. Por eso se antoja imprescindible seguir creyendo en el cambio, seguir creyendo en que el número de luchadores crecerá… si no, moriremos lentamente como decía Neruda...

UTOPÍA. DICIEMBRE 2011. Nº XXVIII

EDITORIAL UTOPÍA
LA VIDA ES PELIGROSA, NO POR LOS HOMBRES QUE HACEN EL MAL, SINO POR LOS QUE SE SIENTAN A VER QUÉ PASA

La última decisión del gobierno socialista muestra a las claras que el Partido Socialista dejó hace tiempo de ser socialista.. El indulto a Alfredo Sáez, consejero delegado del Banco Santander. Zapatero y su tropa se van con los deberes bien hechos. La entrada de Rajoy al gobierno nos hace presagiar un futuro bastante negro por las primeras decisiones que ha tomado y eso que apenas si se le ha visto el pelo. Las primeras reuniones que ha llevado a cabo han sido con los principales banqueros españoles.

UTOPÍA. NOVIEMBRE 2011. Nº XXVII

EDITORIAL. ¿HAY ESPERANZA? CLARO QUE SI

Eso me preguntaba yo cuando me dirigía a la manifestación del 15 O, ¿en qué había quedado el movimiento Democracia Real Ya? ¿En un bonito sueño de esperanza? La manifestación celebrada ayer por el centro de Málaga me demuestra que no, el espíritu del 15 M sigue y se ha extendido por otras ciudades. Nueva York, Roma, Tokio… encarnan también un despertar ciudadano que exige un cambio. En el caso de nuestro país el 20 de Noviembre tenemos la primera oportunidad.

UTOPÍA. OCTUBRE 2011. Nº XXVI

OBESIDAD Y ÁFRICA


Siguen los muertos de África aunque ya no aparezcan en televisión. Occidente mira hacia otro lado. Algunas ONGs gritan, pero no se escucha en las ondas de Europa, chocan contra las aguas del Estrecho. Más de 1000 millones de personas en la tierra pasan hambre, mientras que en Estados Unidos uno de cada tres personas padece obesidad. ¿Conclusión? Los pobres tienen que morir. Hay que preservar los recursos para el mundo desarrollado. El reparto de recursos supondría una merma en nuestras condiciones de vida. Así funciona el sistema. Si le incomoda, miren para otro lado, colaboren con una ONG para aliviar su conciencia o cambie de canal. Entre tanto Obama premio Nobel de la Paz. Otra más.

UTOPÍA. SEPTIEMBRE 2011. Nº XXIV

LA MANIPULACIÓN DE LOS MEDIOS
“Manifestantes laicos toman Sol y echan a empujones a los peregrinos de la JMJ”; “Tensión entre peregrinos de la JMJ y participantes en la marcha laica en Sol”; “Gritos y tensión entre los antipapa y los peregrinos en la Puerta del Sol”, “Tensión e insultos entre laicistas y peregrinos en Sol”.