Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALISMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALISMOS. Mostrar todas las entradas

UNO DE LA MAYORÍA SILENCIOSA. JORDI ÉVOLE

LA MAYORÍA SILENCIOSA
Soy un afortunado. El otro día la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría habló de mí. Bueno, de mí y de unos cuantos más. De los que no fuimos a la cadena humana, de esos a los que ella llamó «mayoría silenciosa», ese concepto que debe salir en el minuto 1 de reunión de cualquier Gobierno que ve salir a la calle mucha gente. Tan originales como siempre.
 
Apreciada vicepresidenta, yo no fui a la cadena, pero le rogaría que la próxima vez que hable de mayoría silenciosa no me cuente, no se apropie de mi silencio. Porque le aseguro que quedarme en casa no significa tener la opinión que usted interesadamente presupone.

ETA SE ENFADA. PILAR CERNUDA


ETA SE ENFADA
Si algún ingenuo pensaba que ETA era bienintencionada y que sus ansias de negociación tenían como objeto abandonar definitivamente su actividad terrorista, ahí está el nuevo comunicado que demuestra que son los de siempre, con los planteamientos de siempre, la estrategia de siempre y el lenguaje de siempre.

En la etapa Zapatero su careta de buena gente les sirvió de mucho, sus grupos afines lograron sortear las leyes con la ayuda del Gobierno primero y del Tribunal Constitucional después, y entraron en instituciones desde las que mantienen un apoyo no explícito a la banda porque si fuera explícito serían expulsados de esas instituciones en aplicación de la Ley de Partidos, saben que Policía y Guardia Civil vigilan cada uno de sus pasos y sus declaraciones. Pero ni condenan los atentados cometidos por ETA ni piden perdón por las tragedias que ha provocado los terroristas con los que tanto colaboraron y siguen colaborando. Además del apoyo, y es también hiriente, cobran buenos salarios como diputados, parlamentarios, alcaldes, concejales y personal contratado en el Congreso, parlamentos autonómicos, ayuntamientos y diputaciones; salarios que salen de los Presupuestos Generales del Estado del que abominan. Hace falta mucha capacidad de autocontrol para no gritar de ira ante esos personajes que han causado tanto daño y aún siguen clamando una solución para lo que llaman "conflicto vasco".

UN PUEBLO, UNA NACIÓN, UN TERRITORIO, UN GOBIERNO. JOSÉ MANUEL BELMONTE


UN PUEBLO, UNA NACIÓN, UN TERRITORIO, UN GOBIERNO
No soy jurista, no entiendo de leyes. Pero no soy un extraterrestre. Lo que pasa aquí  me afecta. Tengo derecho a  decir ¡Basta! No es que no podamos seguir así. Es que no quiero que sigamos así ni un día más. Las Autonomías han muerto, ¡Viva el Estado de Derecho!  Las Autonomías, -con una es suficiente-,  han desafiado  a la Constitución (más de una vez).

Me parece tan absurda la declaración soberanista, como la impugnación de la misma, por el Gobierno. Regir los destinos de un país, es hacer cumplir la ley y escuchar al pueblo. El pueblo soberano no ha sido consultado. El pueblo tiene derecho  a dar su opinión, antes y después del Tribunal Constitucional.  La mayoría de los ciudadanos no es expoliador de minorías, ni van de  víctima agraviada.  Los políticos nos están llevando  al caos. “Todo es escándalo” decía el 2 de marzo, en El Mundo, un conocido director de cine.

EL ORIGEN DE LOS CÁNTABROS. FRANCISCO J. MURIANA GÓMEZ


EL ORIGEN DE LOS CÁNTABROS

Si en el artículo anterior afrontábamos el problema de las fuentes, ahora afrontamos el del origen de los cántabros. ¿Cuál es?

Para contestar tenemos que remontarnos a muchos siglos antes de la existencia de esas fuentes, más allá de la Protohistoria de la Penísula Ibérica. Tenemos que remontarnos a los indoeuropeos.

Estos indoeuropeos, origen de la familia de lenguas más hablada del mundo, habitaban un territorio que se extendía aproximadamente entre la zona del Caúcaso y del Mar Caspio. En torno al año 2.500 a.c grupos de ellos se desplazarán hacia el este y ocuparán zonas de Asia como Irán y la India.

SON SOCIALISTAS O NACIONALISTAS. JOSÉ AGUILAR


SON SOCIALISTAS O NACIONALISTAS
Hace años el ex presidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla me contó que allá por la prehistoria, en 1976, Alfonso Guerra le mandó como ponente a un seminario organizado por el ala izquierda del Partido Socialista Francés (agrupada en Ceres) sobre El socialismo del sur de Europa. Por entonces el PSOE aún no había logrado aglutinar en torno suyo a las organizaciones socialistas de distintos territorios de España. En nombre del Movimiento Socialista de Cataluña -lo escribo aposta en castellano, pero el original era en catalán, claro- intervino un personaje llamado a figurar en la historia: Pasqual Maragall. A la vuelta, Guerra, que ya lo controlaba todo, hizo que Pepote Borbolla le resumiera el desarrollo del seminario. Hubo en aquella, conversación un lacónico diálogo sobre el tema catalán:

EL DERECHO A DECIDIR. EDUARDO JORDÁ

EL DERECHO A DECIDIR
¿Hay algún punto de unión entre la conducta del extesorero del PP que guardaba 22 millones de euros en una cuenta secreta en Suiza con la del gracioso Iñaki Urdangarín que se reía de todos nosotros? ¿Y hay algún punto de unión entre estas conductas y la declaración de soberanía del Parlament de Catalunya y los políticos que la han promovido? Pues sí, lo hay, y se trata de la asombrosa irresponsabilidad que demuestran todos los protagonistas de estos hechos. Porque tanto el extesorero del PP como Urdangarín, lo mismo que Artur Mas y Oriol Junqueras (junto con la izquierda hare-krisha de Joan Herrera y la izquierda caótica de la CUT), han actuado de una forma tan egoísta y tan vergonzosa que demuestra que les importa un pimiento todo lo que nos pase a los demás. 

EL CATALANISMO INDEPENDENTISTA. SALVADOR PÉREZ BUENO


EL CATALANISMO INDEPENDENTISTA
La deriva soberanista del nacionalismo catalán en plena crisis económica es el envite más desestabilizador que sufre hoy la democracia española.

Dice Manuel Álvarez Tardío, profesor de Historia, que "el catalanismo no fue nunca un proyecto de modernización y democratización para una nueva España, sino una coartada en una competición entre elites por el poder". Y como la economía no está al margen de las relaciones de poder, detrás de ello está el interés económico, muy en línea con el dicho popular de que para el catalán lo importante es la "pela".
       

NACIONALISTAS O VENTAJISTAS. JAIME MARTÍNEZ MONTERO


NACIONALISTAS O VENTAJISTAS
El president de Cataluña ha dicho que al deseo de independencia no se le pueden oponer constituciones. Es decir, que ya se ha puesto al margen de la norma que a él le permite gobernar. Su magistratura está pensada para que gobierne para todos, pero él lo va a hacer sólo para los independentistas y para los que cree que pueden serlo. El presupuesto, que es dinero del común, inclusive de personas que viven fuera de Cataluña, también se va a orientar a satisfacer a los que quieren la separación.

El inmenso aparato de la Administración también se pone al servicio de una parte exclusiva de la población, con el fin de segregar y perjudicar a la otra, que es la que paga en parte el coste del funcionamiento de la misma y, por ende, el coste de las acciones que le van a perjudicar. ¿Y la televisión catalana, la TV3 y sus satélites? También se financia con dinero de independentistas y de no independentistas. Y con ingresos publicitarios de empresas e instituciones que maldita la gracia que les hace el tema de la secesión. Pues da igual. Se hacen "los putos amos" de lo que hay y lo emplean en el desarrollo del proyecto de una parte y con el fin de perjudicar a la otra parte.

DIVIDE Y SERÁS VENCIDO. JOSÉ AGUILAR


DIVIDE Y SERÁS VENCIDO
Al margen de las razones de unos y otros, un proceso independentista como el abierto solemnemente por el Parlamento de Cataluña, con su aureola de epopeya, ha de partir de una premisa ineludible: el pueblo que se supone oprimido y presto a todos los sacrificios que va a implicar su liberación ha de movilizarse, unido, compacto, masivo y firme, en pro del ideal.

La intentona de Mas y Junqueras, sobre todo Junqueras, incumple flagrantemente el requisito. La declaración soberanista (que es un desafío, sí, pero a la gramática: empieza planteándose como objetivo "mejorar el progreso") ha sido aprobada por diputados que, entre todos, no representan ni al 40% del censo electoral catalán. Sí, esos parlamentarios satisfechos que se aplauden a sí mismos suponen una mayoría amplia del Parlament, pero están lejos de hablar en nombre de la mayoría social de su comunidad.

NO CON MI DINERO. FEDERICO J.C-SORIGUER.


NO CON MI DINERO

Los buenos lectores de periódicos habrán podido comprobar la frecuente presencia de noticias en los últimos días sobre la investigación científica en el País Vasco. Así, por ejemplo, en un periódico de difusión nacional entrevistaban a numerosos líderes científicos del País Vasco que, sin excepciones, estaban encantados de haberse conocido. En otros medios, incluso en este propio diario, noticias de agencia informaban sobre las inversiones en ciencia que se estaban produciendo allí. Hace unas semanas he estado dos días allí, invitado por mis homólogos de Bilbao. Estaban contentos pues muchos de ellos han recibido bastante dinero en la reciente convocatoria pública de proyectos científicos.

EL FUTURO DE CATALUÑA. CARLOS TAIBO


EL FUTURO DE CATALUÑA
Leo unas declaraciones que se atribuyen a Cayo Lara. El coordinador de IU afirma, en sustancia, y según esta versión de los hechos, que el futuro de Cataluña lo debe decidir el conjunto de los españoles. Si las palabras de Lara son, mal que bien, ésas, no acierto a entender la defensa que la coalición que dirige hace, cierto que a menudo con la boca pequeña, del derecho de autodeterminación. El argumento presuntamente esgrimido por Lara bebe, antes bien, del arsenal ideológico del nacionalismo español y atiende comúnmente al propósito de evitar que el derecho de autodeterminación pueda ejercerse en plenitud. 

EL NACIONALISMO ESPAÑOL. CARLOS TAIBO


EL NACIONALISMO ESPAÑOL
El ex presidente extremeño, Rodríguez Ibarra, escribe en El País su artículo de siempre (¿no podrían dejar la página en blanco con una nota alusiva del tipo: 'artículo de Rodríguez Ibarra; sin novedad en el frente'?). Afirma, con gran originalidad, que el PSOE debe alejarse del nacionalismo, porque de lo contrario será engullido por éste. Con certeza se refiere, claro, al nacionalismo español, ése que dicen que no existe.

OTRA REFLEXIÓN HISTÓRICA. ÁLVARO J. GARCÍA GÉMAR


REFLEXIÓN HISTÓRICA
Siempre he pensado que la historia es necesaria para comprender el presente. Somos el resultado de lo que otros han sido antes. Cada sociedad y cada generación va dando pequeños pasos que retoman los siguientes. De esta forma vamos construyendo el futuro.

En el estudio de la historia, como en cualquier otra ciencia, existen diferentes escuelas. En el estudio del pasado podemos simplificar (y simplificar es parte del error). Unos ven la historia como una sucesión de hechos y fechas, sin interpretación ni posibilidad de aprender de ello. Los sucesos ocurren pero no nos influyen.

Para otras muchas escuelas de historiadores, por suerte, no es así. La historia sí se interpreta, sirve para algo, para nuestra vida, para el futuro.

DISCREPAR ES PECADO. ELVIRA LINDO

DISCREPAR ES PECADO.
Lo que le ha pasado a la actriz Carmen Machi es un ejemplo de cómo en España se castiga siempre la libertad de criterio. Ella firma un manifiesto entendiendo que así expresa su voluntad de tender un puente con Cataluña y alguien se apresura a definirla como enemiga de un pueblo, aprovechando que la actriz representa en estos días un monólogo en el Teatro Lliure. No sé si a eso se le llama boicot, pero, dado lo caldeado que está el ambiente, animar a los tuyos a no acudir a un espectáculo por considerar a una cómica contraria a la voluntad popular se parece bastante.

WERT AL ATAQUE. ESTHER VIVAS.


WERT AL ATAQUE

El otro día leía en twitter: "Franco ha WERTo". Y creo que nunca mejor dicho. Ahora no sólo nos toca salir a la calle contra los recortes en el sistema educativo, que se suman a los recortes en sanidad, vivienda, prestaciones sociales varias... sino que tenemos que manifestarnos de nuevo para defender algo tan fundamental como la educación en nuestra propia lengua: el catalán. Un derecho que pensábamos teníamos plenamente garantizado, pero, como muchos otros, ya no es así. Vivimos tiempos inciertos.

EL IDIOMA DEL IMPERIO. JULIÁ ÁLVARO


 EL IDIOMA DEL IMPERIO
Catalunya es bilingüe porque los catalanoparlantes son bilingües y cuando alguien habla en castellano, ellos lo entienden e, incluso, pueden contestarles en ese idioma. No todos los castellanoparlantes de Catalunya son bilingües pero todos los catalanoparlantes sí lo son. Esa es la realidad. Ya está, no es necesario seguir insistiendo. En Catalunya no hay un problema de idiomas, tampoco en las escuelas.

OTRA CORTINA DE HUMO. JORDI ÉVOLE


OTRA CORTINA DE HUMO
Aviso de que esto es un borrador. Hay insinuaciones y datos sin confirmar, si bien tenía que publicarlo ya para ponerme al día en periodismo. Es lo que se lleva en el mundo. Y yo no quiero ser más, pero tampoco menos. Porque estoy en este planeta, y no como el PSC, que está en Mercurio. Por cierto, el borrador es primicia: no he leído nada parecido en ningún otro diario, ni siquiera en La Razón, que por su nombre parece infalible. Y eso me sorprende, porque es obvio lo que ocurrió el 25-N. Me refiero a que el resultado electoral registrado en Catalunya es¿ ¡una cortina de humo lanzada por Convergència i Unió!

ANTES DE IZQUIERDAS QUE ESPAÑOL. ALBERTO SAN JUAN.


ANTES DE IZQUIERDAS QUE ESPAÑOL

El 15 de noviembre de 1918, en un contexto europeo de fuertes movilizaciones obreras, Alfonso XIII convoca a Francesc Cambó, lider de la formación conservadora y catalanista Lliga regionalista y le dice: “Temo que venga un estallido revolucionario en Catalunya, que los obreros se unan a los soldados (¿). Hay que dar la autonomía a Catalunya inmediatamente (¿). Es preciso que usted vaya a Barcelona enseguida para provocar un movimiento que distraiga a las masas de cualquier propósito revolucionario”. 

¿QUIÉNES SON LOS PATRIOTAS? VICENC NAVARRO


¿QUIÉNES SON  LOS PATRIOTAS?
Mark Twain, uno de los autores más críticos de la sabiduría convencional que ha tenido EEUU, escribió frecuentemente que el concepto de patriotismo, en cualquier país, es uno de los más utilizados para esconder intereses de grupos sociales que quieren mantener, por todos los medios, sus privilegios utilizando el sentimiento patriótico como mecanismo de movilización popular, identificando sus intereses particulares con los intereses de lo que llaman patria. Antonio Gramsci, en Italia, uno de los analistas más importantes que han existido en Europa de cómo el poder se reproduce en las sociedades, subrayó con gran agudeza la función ocultadora de los símbolos de la patria para defender los intereses de las clases dirigentes.

PERPLEJIDAD CATALANA. JAVIER CERCAS


PERPLEJIDAD CATALANA
El reciente estallido independentista en Cataluña me ha sumido en una mezcla de perplejidad y aprensión. Quizá por eso casi había decidido guardar silencio escrito sobre el asunto; también porque imagino cierta afinidad con los lectores de esta columna, y lo que tengo que decir debería decírselo sobre todo a los que no piensan como yo. Pero el mencionado estallido coincidió con la publicación de mi última novela, y en las entrevistas promocionales me preguntaron por el asunto; contesté más o menos lo que sigue: