¿PARA QUÉ HA SERVIDO RESCATAR A LOS BANCOS? JUAN TORRES LÓPEZ


¿PARA QUÉ HA SERVIDO RESCATAR A LOS BANCOS? 
Cuando ya estamos en el quinto año de crisis los gobiernos llevan dedicados sumas verdaderamente impresionantes para ayudar a los bancos y siguen estando dispuestos a seguir gastando dinero público para rescatarlos, como si esa receta hubiera funcionado y fuese necesario seguir usándola.

En España se está negociando la forma de hacer efectivo el primero de los rescates y cómo se aplicará finalmente el definitivo porque, como ya señalé en otro lugar (Un mal rescate que nos empujará al abismo), el inicial de los 100.000 millones de euros no va a servir de mucho. Por eso, cuando se sigue estando dispuesto a actuar con la misma generosidad con la banca que al principio, sigue siendo obligado preguntarse para qué han servido esos rescates.

EN ESPAÑA LLEGÓ LA HORA: DESAFIEMOS AL CAPITALISMO. CARLOS ANTONIO RODRÍGUEZ SUEIRO


EN ESPAÑA LLEGÓ LA HORA
España está sumida en su más profunda crisis económica, financiera, política y moral. Típica crisis que suelen parir los genios capitalistas con una sola meta: avanzar sobre nuestros derechos, conquistados con la sangre y sudor de nuestro pueblo.

SERGI GARCÍA


DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA PENA DE MUERTE (10 DE OCTUBRE) PEDRO MORENO BRENES


CONTRA LA PENA DE MUERTE

No podemos hablar de un mundo civilizado mientras exista la pena de muerte Espero que algún día podamos afirmar que ningún Estado aplica esta pena, letal para quien la recibe y degradante en su condición de ser humano para quien la impone.

En palabras del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "en todos los casos, la pena de muerte es un tratamiento cruel, inhumano y degradante", añadiendo que "La muerte es demasiado absoluta para que un ser humano la dé a otro, incluso en el marco jurídico de un procedimiento legal"; advierte también de la discriminación en su aplicación”. Puesto que los pobres, los desfavorecidos y los miembros de minorías son ejecutados en mayor número".

¿QUIÉN BUSCA A LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO? ESTHER LÓPEZ BARCELÓ Y ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO
Vivimos en un Estado que tolera la impunidad de crímenes de lesa humanidad entre sus muros de silencio. Los ciudadanos sufrimos impotentes cuando escuchamos las historias que conforman la criminal trata de robo de bebés que se produjo en España entre los años 40 y los años 90. Y, sin embargo, este Estado, a través de sus diferentes gobiernos, intenta hacernos creer que no puede hacer más que lo que hace: transmitir compasión y lástima.

EL TRIUNFO DEL SOCIALISMO. JUAN GARCÍA BALLESTEROS


EL TRIUNFO DEL SOCIALISMO

Mientras que los medios de comunicación occidentales llevan años tachando de dictador a Hugo Chávez, la realidad, que es muy tozuda, vuelve a demostrar que la dura manipulación mediática no puede luchar contra un pueblo que ha tomado conciencia de clase y que desea seguir por la senda marcada por su Presidente: “el socialismo del siglo XXI”. El pueblo venezolano sometido durante años a dictaduras y esclavizado por la oligarquía, apoyada por gobiernos corruptos (Carlos Andrés Pérez) lleva 14 años despertando y caminando con paso firme hacia una sociedad más igualitaria, justa y democrática, en la que los enormes recursos naturales que el país posee se están poniendo al servicio del pueblo.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN


PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Por qué no hicimos nada para evitar la desgracia cuando todavía estábamos a tiempo? Esta es la pregunta que se hace el protagonista de la película La era de la estupidez, cuando en el año 2055, la humanidad ya no existe como especie dominante del planeta. “Sabían a principio del siglo lo que iba a ocurrir y no cambiaron drásticamente su modelo de vida”. Para el somos estúpidos al no evitar algo tan evidente.

UN CAFÉ CON LECHE CONTRA LA CORRUPCIÓN O CÓMO SER JUZGADO POR DESCUBRIR “LO QUE NO TOCA”. ESTHER VIVAS


CÓMO SER JUZGADO POR DESCUBRIR “LO QUE NO TOCA”

¿Qué puede pasar si intuyes un caso de corrupción en las instituciones públicas, lo investigas, lo descubres y lo difundes? Pues que puedes acabar en el juzgado antes que los casos que has destapado, denunciado y con la amenaza de una multa de 20 mil euros. Esto, que una vez más nos recuerda el mundo al revés en el que vivimos, es lo que les ha pasado a Marta Sibina y Albano Dante, editores de la revista Cafeambllet (Cafeconleche) en Catalunya. Hoy son juzgados en la Ciudad de la (in)Justicia.

YO VOY A LA HUELGA. JESÚS MARTÍN OSTIOS


SOBRE LA HUELGA GENERAL
La Huelga del próximo 14 de Noviembre no es una huelga de los sindicatos. Necesitamos a los sindicatos para poder ejercer nuestro derecho a huelga, pero no significa que estemos de acuerdo con la labor llevada a cabo por nuestros representantes sindicales. La Huelga del 14 N es una huelga contra todos los que nos han llevado a esta situación, es una huelga de solidaridad con aquellos que han perdido sus puestos de trabajo, es una huelga contra las mentiras de la clase política, es una huelga contra la situación de precariedad en que viven muchos de nuestros ancianos, es una huelga contra el euro por receta impuesto en algunas comunidades, es una huelga contra los brutales recortes llevados a cabo en sanidad y educación, es una huelga contra la demagogia y despotismo de los políticos, es una huelga contra la situación que viven cientos de familias cada día en los desahucios, es una huelga contra la labor llevada a cabo por los sindicatos, es una huelga por la necesidad de un cambio, por la  necesidad de un giro, de una reforma de nuestro actual sistema. Es una huelga que tenemos que hacer por aquellos que no pueden hacerla por las presiones que reciben en la privada. Por eso, por la necesidad de cambio, por los que no pueden hacerlo, por los parados, por los recortes, por pasar de las protestas a los hechos… por eso, yo,  voy a la huelga.

¿A QUIÉN NO AYUDA LA HUELGA? ESTHER VIVAS


HUELGA 14 N 2012 
“La huelga no ayuda en nada a España. No ayuda a la imagen de España” decía el presidente Mariano Rajoy en una de sus primeras valoraciones de la convocatoria del 14N. Pero, ¿a quién no ayuda la huelga? Obviamente, a aquellos que se están beneficiando de la presente situación de crisis. Son estos a quiénes una huelga general no conviene y por eso, precisamente, hay que hacerla.

Casi seis millones de parados, una de cada cinco personas viven por debajo del umbral de la pobreza, 532 desahucios al día, más de un millón de personas pasan hambre… Nos sobran los motivos para ir a la huelga. Una huelga que no ayuda a Mariano Rajoy, ni a sus “amigos”, ni a los intereses de sus “amigos”. He aquí la razón de la huelga, un acto de fuerza contra los intentos de la minoría financiera de sacrificar a la mayoría de la sociedad para salvar sus negocios y aumentar sus privilegios.

CARTA AL MINISTRO WERT. MIRIAM DOMÍNGUEZ GIROLDI.


QUE NO MATE A LAS HUMANIDADES

Illmo. Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert:

Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se está tramitando  el anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)

No tengo dudas de la buena intención de las personas entregadas  al mismo y de la necesidad de cambiar algunos aspectos de la Ley educativa actual.

HAY ALTERNATIVAS AL RESCATE. JUAN TORRES LÓPEZ


HAY ALTERNATIVAS AL RESCATE
A la vista de como se está presentando la situación económica en la inmensa mayoría de los medios de comunicación y de la falta de pluralidad que hay en tertulias, informativos y demás fuentes de opinión, es natural que la mayoría de la gente piense que el llamado rescate es inevitable.

El razonamiento con el que están vendiendo su inevitabilidad es elemental: el Estado español ha acumulado una deuda muy grande, los mercados no confían en su capacidad de pago y por eso le imponen unos tipos de interés muy elevados que antes o después harán imposible que España haga frente al vencimiento de los pagos. Por eso no hay más remedio que acudir a un “rescate” en forma de un préstamo o crédito con el que el Estado enjugue sus pagos inminentes y pueda garantizar los venideros.

CIU, MAYORÍA ABSOLUTA. EXPLÍQUENMENLO. JESÚS MARTÍN OSTIOS


CIU, MAYORÍA ABSOLUTA
Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO), órgano dependiente de la Generalitat, un  74,1% de los catalanes está a favor de celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña. De esta encuesta se deriva también que el 26 % de los votos irían destinados a CIU que lograría la mayoría absoluta, mientras que el PSC sería la segunda fuerza política con un 10.4 %.  El número de indecisos se situaría en torno al 34 %. 

REAJUSTE LABORAL EN EL PAÍS. SILVIA PADRÓN


REAJUSTE LABORAL EN EL PAÍS

Confirmado: 149 salidas en ‘El País’ y 15% de reducción de salario a toda la plantilla
  
La dirección del grupo Prisa ha dado a conocer al Comité de Empresa los datos definitivos del despido colectivo que va a ejecutar y que no quiso adelantarles en la reunión de la pasada semana. Las condiciones no pueden ser más miserables: se prevén 128 despidos con la mínima indemnización, 20 días por año trabajado con el tope de 12 mensualidades y 21 prejubilaciones para trabajadores mayores de 59 años. Además toda la plantilla sufrirá un recorte del salario de un 15%.

LA LIBERTAD DE TODOS LOS DEMÁS. RAFAEL REIG


LA LIBERTAD DE TODOS LOS DEMÁS

El cheque escolar permite que cada familia escoja el centro de enseñanza (variados y distintos) que considere mejor para sus hijos. No hay que tener miedo a la libertad. TroyMcClure.

Libertad, ¿para qué? Y en este caso, ¿para quién? ¿Acaso cree usted que hay que concederles a los padres libertad para que impongan a sus hijos la educación que les dé la gana? Aunque la paguen con su dinero, ésa no es la cuestión. Mi punto de vista es que la escuela está precisamente para lo contrario: para garantizar la libertad de los hijos frente a los padres. ¿A quién hay que proteger? ¿Al padre que no quiere que sus hijos reciban transfusiones de sangre ni que estudien la teoría de la evolución o más bien hay que proteger a esos hijos frente a sus propios padres? Para mí, sin ninguna duda, se trata de la opción B. Y lo único que la garantiza es la escuela pública obligatoria y única, con la prohibición de la enseñanza privada.

LA CRÓNICA DE MOU. JOSÉ SÁMANO


LA CRÓNICA DE MOU
Antes que entrenador, José Mourinho hizo sus prácticas en el periodismo. En sus tiempos de traductor en Barcelona, de los que tiene cierta amnesia voluntaria, ya se acercó a ese mundillo que ahora tanto repudia. Por lo visto, le “suspendieron” en lo de la libertad de expresión, la que desde que es special one niega a los suyos –a Sergio Ramos, por ejemplo-. Pero se matriculó en las posibilidades propagandísticas que sobre sí mismo podría encontrar si buceaba en las barras mediáticas. Sus becas en las noches de Barcelona bien que le sirvieron luego para traducirse a sí mismo. Para Mou, la prensa no es más que un altavoz a su antojo. No le falta razón, pues hay mucha gente como él que solo entiende a los periodistas como meros sicarios de su causa: conmigo, conmigo y conmigo; o contra dios (él se pondría la mayúscula divina).

VIVIR EN UNA DICTADURA


IMAGINA VIVIR EN UNA DICTADURA

Tengo la suerte de no haber vivido jamás en una dictadura. Mis abuelos y mis padres siempre me lo recuerdan. Por eso cada vez que los indignados hablan de ''democracia real'', los miembros más mayores de mi familia se indignan. Yo les entiendo. Dicen que que si supiesen lo que es vivir una dictadura, los indignados no dirían esas cosas. Por eso, para explicarles a todos aquellos desubicados que creen vivir en una dictadura lo que es realmente vivir en una, he decidido escribir este artículo. Espero que ayude a la reflexión y al debate.

LA TROIKA TOMA EL CONGRESO. ANTONIO SANABRIA


LA TROIKA TOMA EL CONGRESO

El pasado viernes 28 de septiembre se presentaba el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013. Estos se ciñen al Plan Presupuestario bianual 2013-2014 entregado a Bruselas el pasado mes de junio, y que fijaba un objetivo de recortes cifrado en 102.956 millones de euros. De ese total, 38.956 millones corresponderían a 2013, para alcanzar un déficit del 4,5% sobre el PIB frente al objetivo del 6,3% para este año. Con ello se pretendía cumplir con las Recomendación de Déficit Excesivo del Consejo Europeo y evitar así un segundo “rescate” pero que, como veremos, es más que dudoso que se logre.

RESPIRA

NUESTRA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA. JUAN MANUEL LEIVA CARO


NUESTRA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA: VIVIR SIN DINERO
A estas altura quedan pocas posibilidad de atajar este desastre sin salir derrotados y nuestra libertades gravemente comprometidas, una crisis que no tiene la pinta de ser una crisis más, sino el principio de una debacle social sin precedentes con el único propósito final de instaurar un nuevo orden mundial totalitario, y una extraordinaria posibilidad para salir de esta situación, en nuestras manos, es, VIVIR SIN DINERO.

MALOS TIEMPOS PARA LOS NIÑOS; PEORES PARA LAS NIÑAS. JOSÉ MANUEL BELMONTE


MALOS TIEMPOS PARA LOS NIÑOS; PEORES PARA LAS NIÑAS

Malala Yousaffzai, de 14 años, defensora de la educación de las niñas en Pakistán, sobre vive a la furia talibán. La amenazaron de muerte por querer ir al colegio. Fue tiroteada, al volver del colegio junto a otras dos compañeras, en la escuela de su región natal. Sigue en el hospital en estado crítico. Esta niña ya había recibido en 2011 el Premio Nacional de la Paz del gobierno de Pakistán. Con sólo 11 años había comenzado su lucha en un Blog en la BBC, en Urdu, enfrentándose a los talibanes.

CHÁVEZ GANA LAS ELECCIONES Y EL PAÍS DESPIDE A 138 PERIODISTAS. PASCUAL SERRANO


CHÁVEZ GANA LAS ELECCIONES Y EL PAÍS DESPIDE A 138 PERIODISTAS

Algunos se preguntarán qué relación tiene una cosa con la otra, sucedidas casi simultáneamente, para unirlas en un mismo titular. Pues mucha, porque Chávez no se enfrentaba a otro candidato ni a otro partido político, se enfrentaba a una maquinaria mediática que se ha convertido en la punta de lanza del proyecto político neoliberal que tan molesto se encuentra con la revolución bolivariana. Por otro lado, El País no es un periódico que se dedique a buscar informaciones y contárselas a sus lectores. Es el buque insignia de un grupo mediático -Prisa- que tiene como principal modus operandi influir en gobernantes, y especialmente en Latinoamérica. Y que, además, ha convertido a Chávez en el centro de sus obsesiones y embestidas, convencidos de que era -y es- una pieza clave en la conformación de una propuesta política alternativa al neoliberalismo.
 

ISLANDIA Y EL RECHAZO A LA AUSTERIDAD. SALIM LAMRANI


ISLANDIA Y EL RECHAZO A LA AUSTERIDAD 
Ante la crisis económica, mientras la Unión Europea ha elegido el camino de la austeridad y ha decidido salvar a los bancos, Islandia, en cambio, ha procedido a la nacionalización de las instituciones financieras y ha rechazado las políticas de restricción presupuestaria. Con una tasa de crecimiento de un 2,7% en 2012, hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI) saluda la recuperación económica del país.

Cuando en septiembre de 2008, la crisis económica y financiera golpeó a Islandia, pequeño archipiélago del Norte de Europa con una población de 320.000 habitantes, el impacto fue desastroso, como en el resto del continente. La especulación financiera llevó a los tres principales bancos a la quiebra, cuyos activos representaban una suma diez veces superior al PIB de la nación, con una pérdida neta de 85.000 millones de dólares. La tasa de desempleo se multiplicó por 9 entre 2008 y 2010, mientras que antes el país gozaba del pleno empleo. La deuda de Islandia representaba el 900% del PIB y se devaluó la moneda nacional un 80% con respecto al euro. El país cayó en una profunda recesión, con una disminución del PIB de un 11% en dos años.1

UPyD E IU. ALBERTO GARZÓN ESPINOSA


UPyD E IU
Nota de advertencia: las noticias que provienen de la web de UPyD y se refieren a IU suelen ser verdaderos ejercicios de manipulación.

Ya han difundido varios bulos, tales como decir que yo -y otros diputados del Congreso- estoy en contra de rebajar los sueldos a los políticos (YO, que dono el 60% del sueldo y aún así vivo cómodamente, y mientras todos nosotros rechazamos los planes de pensiones privados nada más llegar -¡mientras los de UPyD no!).

Utilizan trampas parlamentarias para ganar un titular falseado, es pura estrategia Goebbeliana. Lo explico.
...

CATALUÑA. ANTONIO BARBARÁ MOLINA


CATALUÑA. ANTONIO BARBARÁ MOLINA
CONVERSACIÓN MANTENIDA ENTRE JESÚS MARTÍN OSTIOS Y TONI BARBARÁ SOBRE EL NACIONALISMO CATALÁN


Hola, soy Jesús Martín Ostios, de la revista Utopía. Estaba escribiendo un artículo sobre lo que está ocurriendo en Cataluña en relación al auge del movimiento independentista y me han surgido varias dudas.  

EL VASO ESTÁ MEDIO LLENO. FERNANDO SÁNCHEZ SALINERO


EL VASO ESTÁ MEDIO LLENO
No es feliz quien no piensa que lo es. SÉNECA

El mundo tiene los ojos puestos en nosotros y parece que los mediterráneos sólo sabemos unirnos para protestar, para hacer revueltas, para gritar NO, que puede estar absolutamente justificado. Pero después del No, ¿qué? Quizá sea el momento de unirnos para dar un mensaje al mundo de que también nos sabemos unir para crear algo positivo, algo que sume. ¿Seremos capaces?

¿Qué pasa? ¿Todavía encebollado con la crisis? ¡Es que así es imposible!

¿PARA CUÁNDO LOS TANQUES EN BARCELONA? ESTHER VIVAS


¿PARA CUÁNDO LOS TANQUES EN BARCELONA?

"¿La independencia de Catalunya? Por encima de mi cadáver y el de otros muchos militares". Con estas palabras el exteniente coronel de infantería Francisco Alamán Castro se refería, el pasado 31 de agosto, a una eventual independencia de Catalunya. Y añadía: "No lo tendrán fácil. Aunque el león parezca dormido, que no provoquen demasiado al león, porque ya ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos. Esa gavilla es muy poca cosa si se le planta cara”.

ABRE LOS OJOS. MANUEL SÁNCHEZ


ABRE LOS OJOS
Por favor, abramos los ojos, no seamos torpes...el asunto entre Cataluña y el Estado es una cortina de humo para tapar lo importante..."los políticos nos han robado y manipulado, engañado e insultado...y lo siguen y seguirán haciendo y no hay nadie en la cárcel...y a los que estaban los han indultado...nadie paga por lo que han hecho...NADIE... ¿no es esto algo surrealista?...seguimos creyendo que estos son mejores que aquellos, o que aquellos mejores que los otros...

LOS MITOS DE CTHULHU (I). HOMENAJE A LOVECRAFT. FRANCISCO JOSÉ MURIANA GÓMEZ


LOS MITOS DE CTHULHU (I). HOMENAJE A LOVECRAFT

"En la profunda R´lyeh el Gran Cthulhu duerme y aguarda". Con tan amenazadora profecía, Lovecraft nos advierte en su relato “La llamada de Cthulhu” de esta oración que los seguidores del dios -un ente alienígena de 10 km de altura, cabeza de pulpo y cuerpo de dragón, recubierto por una gelatina que le hace indestructible- repiten una y otra vez, esperando el "día que las estrellas estén en posición" y en el que su horrible deidad quedará libre de su prisión y reclamará lo que una vez fue suyo.

Y al contrario que otros Primigenios o Primordiales, Cthulhu no mora en lejanas estrellas o está prisionero más allá de nuestro espacio-tiempo:

RECOMENDACIÓN MUSICAL



UTOPÍA. EDITORIAL NOVIEMBRE 2012. Nº XL

EDITORIAL

La abstención en Galicia y en el País Vasco se sitúa en cotas superiores al 35 %. En tierras gallegas la mayoría absoluta se ha logrado con sólo el 25 % de los gallegos. Y todos hablan de un sistema democrático Y las elecciones extrañas no son las nuestras, son las de Venezuela, aunque el candidato de la oposición no haya planteado dudas al proceso electoral.